Un filandón con Aparicio, Díez y Merino
© Antonio Villanueva
Programa de Invitación a la Lectura
“Filandón” es una palabra leonesa que viene de filar, hilar. Las mujeres de los pueblos se juntaban a hacer labores y mientras trabajaban contaban historias reales o inventadas que entrenenían y encandilaban a los presentes.
En el libro Palabras en la nieve. Un filandón (2007), tres escritores leoneses, amigos y compañeros de generación, Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Díez y José María Merino, juntan sus fuerzas narrativas y nos ofrecen un libro admirable de donde tomamos estos microrrelatos que transcribimos aquí. ¿Cuál te gusta más?
(Aparicio visitará nuestro centro el 18 de febrero. Luis Mateo lo visitó el curso pasado).
*****
1. Una entrevista a Juan Pedro Aparicio de Claudia Arlanzón y JAGF
- Entrevista a Juan Pedro Aparicio. Versión pdf, publicada en El Periódico del Estudiante, el martes, 13 de abril de 2010. Más información: Otra vez en El Periódico del Estudiante-.
2. Breve antología de relatos cuánticos
EL BUEN DETECTIVE, Juan Pedro Aparicio
Era un buen detective y no le costó fotografiarlos desnudos desde una terraza que dominaba las oficinas del hombre en cuyo despacho se veían a la hora del cierre. Cuando reveló el carrete se asombró reconociendo a la dueña de aquellos senos altivos, de aquel pubis marmóreo: su propia mujer. ¿Qué hacer? Tenía que calmarse antes de decidir. Así que iría a ver a su cliente, la dama que le había contratado para que vigilara a su marido. Le abrió la puerta una doncella que en esta ocasión no le pasó al salón sino a uno de los dormitorios de arriba. “Señora, ahí los tiene” -le dijo, arrojando las fotos sobre el tocador, a través de cuyo espejo ella le miraba. La mujer no pareció asombrada. El detective tuvo una sospecha. “¿Lo sabía usted?” Pero no hubo respuesta. Ella había empezado a desnudarse. “Nos han empujado a ello, ¿no cree?”.
EL AIRE QUE RESPIRAMOS, Juan Pedro Aparicio (tomado de El juego del diábolo)
Dije: “Los árboles son columnas para sostener el aire”. Ellos se rieron y talaron los árboles. El cielo se cayó.
MISIL INTELIGENTE, Juan Pedro Aparicio (tomado de El juego del diábolo)
El científico creó un misil, verdaderamente inteligente. En la primera prueba se volvió contra su creador y lo mató.
UN CRIMEN, Luis Mateo Díez
Bajo la luz del flexo la mosca se quedó quieta.
Alargué con cuidado el dedo índice de la mano derecha.
Poco antes de aplastarla se oyó un grito, después el golpe del cuerpo que caía.
En seguida llamaron a la puerta de mi habitación.
-La he matado -dijo mi vecino.
-Yo también -musité para mí sin comprenderle.
LA CARTA, Luis Mateo Díez
Todas las mañanas llego a la oficina, me siento, enciendo la lámpara, abro el portafolio y, antes de comenzar la tarea diaria, escribo una línea en la larga carta donde, desde hace catorce años, explico minuciosamente las razones de mi suicidio.
LA CITA, José María Merino
Hola, susurra, y comprendo que esta vez ya no despertaré.
*****
Interpreta, piensa, inspírate y mándanos tu comentario. O tu microrrelato. Te esperamos.
*****
3. Un cuento largo de Juan Pedro Aparicio
- Las tres hermanas, texto completo.
4. Para saber más sobre Juan Pedro Aparicio
- Artículo: La ciudad inventada de Juan Pedro Aparicio, por Luis Artigue Holgado.
- Más información sobre Juan Pedro Aparicio: pulse aquí.
- Presentación del escritor, por el Prof. José Antonio García (jueves, 18 de febrero de 2010, Salón de Actos del IES Avempace).
- Galería fotográfica de la visita (realizada el jueves, 18 de febrero de 2010).


« Comunicado del AMPA (enero 2010) | Avempace con Haití »
Mmm, nos visitará un escritor… Habrá que leer algo suyo.
— gk/ 4 febrero 2010, 14:38 #Suele pasar que conoces a los miembros de un grupo de música desconocido, o un escritor del que no has leído nada, y el hecho no te impacta apenas.
Unos días después lees o escuchas algo suyo y te llenas de rabia por no haberlo hecho antes y no haberlos podido admirar como se merecían. Los habrías visto con otros ojos.
Creo que me sacaré de la biblio "El juego del diábolo"; A ver si tengo tiempo de leerlo, de entre tantos libros pendientes que tengo.
Una buena elección, gk, ya verás cómo Aparicio no te defraudará. Gracias por tu comentario. Un saludo.
— Antonio Villanueva 4 febrero 2010, 19:55 #