Diferencia entre revisiones de «Instalar el idioma japonés en Windows 8»
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | |||
| + | == Lengua Japonesa == | ||
| + | |||
| + | El japonés es una lengua aislada hablada en Japón. Quizá emparentada con el coreano y con el chino antiguo. Comúnmente se ha clasificado como una lengua aislada al no haberse podido establecer un parentesco con otras lenguas. Complicada en cuanto a términos de respeto. Es la novena lengua más hablada del mundo. 125 millones de hablantes en Japón, migraciones importantes en Brasil, Estados Unidos y actualmente algunos países Europeos. | ||
| + | |||
| + | El idioma de nipón es difícil a la hora de aprenderlo por sus caracteres especiales, además, según la palabra se escribe con kanjis, katakana o hiragana, en romanji es como se lee fonéticamente. | ||
| + | |||
| + | == Instalación en el Ordenador == | ||
| + | |||
Para cambiar el idioma de Windows 8 no es necesario descargar el programa Vistalisator como en Windows 7. Para cambiar el idioma hay que seguir estos pasos: | Para cambiar el idioma de Windows 8 no es necesario descargar el programa Vistalisator como en Windows 7. Para cambiar el idioma hay que seguir estos pasos: | ||
Revisión de 08:50 9 feb 2015
Lengua Japonesa
El japonés es una lengua aislada hablada en Japón. Quizá emparentada con el coreano y con el chino antiguo. Comúnmente se ha clasificado como una lengua aislada al no haberse podido establecer un parentesco con otras lenguas. Complicada en cuanto a términos de respeto. Es la novena lengua más hablada del mundo. 125 millones de hablantes en Japón, migraciones importantes en Brasil, Estados Unidos y actualmente algunos países Europeos.
El idioma de nipón es difícil a la hora de aprenderlo por sus caracteres especiales, además, según la palabra se escribe con kanjis, katakana o hiragana, en romanji es como se lee fonéticamente.
Instalación en el Ordenador
Para cambiar el idioma de Windows 8 no es necesario descargar el programa Vistalisator como en Windows 7. Para cambiar el idioma hay que seguir estos pasos:
Abrimos la barra lateral y hacemos clic en “Configuración de PC > Hora e Idioma > Región e Idioma”.
Hacemos clic en “Agregar un idioma
Elegimos el idioma deseado, en nuestro caso el japonés.
Tardará un par de segundos mientras pone “Buscando en Windows Update”.
Cuando esté. Si hacemos click aparecerán las opciones: “Establecer como principal / Opciones / Quitar”.
Para lo que sigue es necesario estar conectados a Internet. Hacemos clic en el botón “Opciones” y seleccionamos “Descargar paquete de idioma”.
Cuando finalice la descarga ya tendremos el idioma instalado en el pc y listo para el uso.
Para más información seleccionar aquí