Desarrolle el tema: "La poesía entre el romanticismo y la modernidad" (Del Romanticismo al Postromanticismo poético)
Criterios de corrección
Para el tema La poesía entre el romanticismo y el modernismo el alumno habrá de referirse a los principales exponentes de la poesía romántica europea, en particular los escritores ingleses (Byron, Shelley, Keats), pudiendo citarse asimismo a los franceses (Hugo), italianos (Leopardi) o alemanes (Hölderlin), detallando algunas de las características de su poesía y algunos de los títulos de sus obras. También habrá de referirse a las principales tendencias de la poesía europea posteriores al romanticismo: parnasianismo, simbolismo y decadentismo y a sus principales exponentes, los poetas malditos (Verlaine, Rimbaud, Mallarmé, Valéry), con cita de algunas de sus obras más significativas.
No es preceptivo tratar sobre Baudelaire, cuya obra se aborda en otro epígrafe del programa, pero si se cita se valorará positivamente.
Habida cuenta lo extenso del contenido del epígrafe, se valorará positivamente la pregunta tanto si se abordan todas las orientaciones poéticas señaladas como si solo se indican las posteriores al romanticismo.