LU- TEMA 04. 1. Charles Baudelaire (1821-1867). Romanticismo y Posromanticismo europeo.
- «Con respecto al genio, el público es un reloj que atrasa». Charles Baudelaire (1863, a raíz del fallecimiento de su amigo, el pintor Eugène Delacroix)
- “El arte es un espejo que “adelanta” como un reloj… a veces” (Franz Kafka).
Desde el curso 2009-2010, los alumnos deberán leer Las flores del mal, de Charles Baudelaire, al menos la selección de poemas que figura al final de esta página.
Otros autores que deben estudiarse con especial atención son los románticos Lord Byron y Víctor Hugo.
Programa de la Universidad de Zaragoza
Tema 4. La poesía europea y norteamericana
4.1. El culto al esteticismo entre el decadentismo y el simbolismo
4.1.1. La literatura y las artes. La obra de arte total: música, pintura, literatura.
4.1.2. Baudelaire o la modernidad poética. [Antología de textos]
4.1.3. Otros poetas finiseculares: Verlaine, Rimbaud, Mallarmé, Valéry.
4.2. La poesía norteamericana (e hispanoamericana)
4.2.1. Walt Whitman y la experimentación con el verso libre. [Antología de textos].
4.2.2. Otros poetas norteamericanos: Emily Dickinson…
4.2.3. El modernismo: Rubén Darío.
Bibliografía fundamental
- Libro de texto (en nuestro caso José Calero Heras, Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009).
- Antologías de poesía, teatro, narrativa, etc. Muy recomendable: Francisco Rico y Rosa Lentini, Mil años de poesía europea. Barcelona, Blacklist, 2009.
Enlaces
- La ciudad, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- Napoleón, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- El arte en el siglo XIX, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La música en el siglo XIX, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La Revolución Francesa, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La Restauración y los nacionalismos europeos, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La literatura del siglo XIX, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- Correspondencias, de Baudelaire, análisis procedente de Javlangar.
- El amor y la muerte en Las flores del mal, proc.: Javlangar.
- Los personajes en _Las flores del mal. Proc.: Javlangar.
- Las máscaras del poeta en _Las flores del mal. Proc.: Javlangar.
- Tiempo, destrucción y olvido en Baudelaire, proc.: Javlangar.
- Edgar A. Poe visto por Baudelaire.
- PRINCIPALES AUTORES DE LA LITERATURA FRANCESA, relación de los escritores galos más importantes desde el siglo XV hasta hoy.
- Primeros versos más importantes de la literatura europea, índice tomado de la antología de Francisco Rico Mil años de poesía europea.
Descargas
- Tema 4. Simbolismo y decadentismo. Baudelaire y Whitman, proc.: Javlangar.
-
Baudelaire-La fanfarlo-estudio de Carmen Camero.pdf
"La Fanfarlo", estudio de Carmen Camero sobre la "nouvelle" de Charles Baudelaire. Tamaño: 347,1 kB. Descargas: 1901. -
Baudelaire-La Fanfarlo-texto íntegro.pdf
"La Fanfarlo", de Charles Baudelaire. Texto íntegro de la "nouvelle". Tamaño: 234,7 kB. Descargas: 957. -
Baudelaire-La fanfarlo.pdf
Comentarios sobre la "nouvelle" de Charles Baudelaire "La Fanfarlo", fragmentos escogidos. Tamaño: 1,1 MB. Descargas: 2635. -
Baudelaire-poesia_y_piezas_condenadas_completo.pdf
Poesías completas de Charles Baudelaire. Edición bilingüe francés-español. Tamaño: 878,7 kB. Descargas: 248169. -
CHARLES BAUDELAIRE habla de DELACROIX.pdf
El poeta Baudelaire habla de su amigo el pintor Delacroix y teoriza sobre el arte. Tamaño: 1,3 MB. Descargas: 3840. -
CHARLES BAUDELAIRE-Notas para su comprensión.pptx
Power point con las notas principales que permitencomprender los poemas de "Las flores del mal", de Baudelaire. Tamaño: 100,1 kB. Descargas: 2190. -
Charles Baudelaire-Sus ideas principales sobre el arte y los artistas.pdf
Resumen del credo estético de Charles Baudelaire. Elitismo, dandismo, malditismo, teoría de las correspondencias, sinestesias, analogías... Tamaño: 928,9 kB. Descargas: 3891. -
CHARLES BAUDELAIRE.pdf
Charles Baudelaire, su vida y su obra, con especial referencia a "Las flores del mal" (enlaces web a sus poemas en francés y español). Tamaño: 1,7 MB. Descargas: 8616. -
charlesbaudelairelesfleursdumal.pdf
Edición ilustrada de "Les fleurs du mal", en francés. Tamaño: 8,3 MB. Descargas: 1408. -
Las ideas estéticas de Charles Baudelaire.pdf
Estudio sobre la estética de Baudelaire Prof. Del Águila, Universidad de Lovaina. Tamaño: 144,7 kB. Descargas: 1797. -
LOS POETAS MALDITOS.pdf
El malditismo y los poetas. lista de los principales creadores que fueron marginales. Tamaño: 826,4 kB. Descargas: 1373. -
Los poetas simbolistas franceses.pdf
Vida y obra de Verlaine, Rimbaud y Mallarmé. Tamaño: 795,4 kB. Descargas: 907. -
MODELO DE EXAMEN sobre la ILUSTRACIÓN, GOETHE, POE, FLAUBERT Y BAUDELAIRE.pdf
Un modelo de examen para repasar toda la materia explicada hasta ahora, desde la Ilustración hasta Baudelaire. Tamaño: 762,7 kB. Descargas: 1038. -
MODELO DE EXAMEN-POSIBLES PREGUNTAS SOBRE BAUDELAIRE Y EL POSROMANTICISMO.pdf
Posibles preguntas de examen sobre Baudelaire, "Las flores del mal" y el Posromanticismo. Tamaño: 521,8 kB. Descargas: 3799. -
MODELO DE EXAMEN-POSIBLES PREGUNTAS SOBRE BAUDELAIRE Y OTROS-Ilustración, Goethe, Poe, Flaubert.pdf
Posibles preguntas para un examen sobre la Ilustración, Goethe, Poe, Flaubert y Baudelaire (siglos XVIII y XIX). Tamaño: 575,6 kB. Descargas: 1271. -
poemas de las flores del mal.doc
Poemas en francés y comentarios en español de los profesores Simeón Martín Rubio y José Antonio García. Tamaño: 468,0 kB. Descargas: 10214. -
REALISMO FRENTE A POSROMANTICISMO.pptx
Características comparadas de Romanticismo, Realismo y Posromanticismo. Analogías y diferencias entre Goethe, Poe, Flaubert y Baudelaire. Tamaño: 92,4 kB. Descargas: 2688. -
T4-WHITMAN-BAUDELAIRE.pdf
Modelo de examen sobre el Posromanticismo (Parnasianismo, Simbolismo...), Whitman y Baudelaire. Tamaño: 235,2 kB. Descargas: 1491. -
T4-WHITMANyBAUDELAIRE.pdf
Modelo de examen sobre el Posromanticismo europeo y americano. Whitman y Baudelaire. Tamaño: 263,2 kB. Descargas: 1108. -
THÉOPHILE GAUTIER-1811-1872-padre del parnasianismo.pdf
Vida y obra de Gautier, padre del parnasianismo. Tamaño: 509,2 kB. Descargas: 1647. -
Trabajo-Sobre-Las-Flores-Del-Mal-de-Baudelaire-javlangar.doc
Propuesta de trabajo para los alumnos de 2º de Bachillerato sobre ciertos poemas de Baudelaire. Proc.: Web de Javlangar. Tamaño: 41,0 kB. Descargas: 1296. -
UN TRABAJO SOBRE BAUDELAIRE Y LAS FLORES DEL MAL.pdf
Propuesta de trabajo sobre Baudelaire y "Las flores del mal" para los alumnos de 2º de Bachillerato. Tamaño: 1,0 MB. Descargas: 4475.
Vídeos
Las flores del mal: poemas seleccionados para las P.A.U. de lectura obligatoria
- Correspondencias. Traducción 1 – Correspondencias. Versión 2.
- El enemigo.
- La vida anterior.
- El hombre y la mar.
- El albatros
- La belleza
- El Leteo. Versión 1 – El Leteo. Versión 2.
- El gato, 1. Primera versión – El gato, 1. Segunda versión.
- Spleen, 3.
- Tristezas de la luna.
- El gusto de la nada
- Epígrafe para un libro condenado. Traducción 1 – Epígrafe para un libro condenado. Traducción 2
- Destrucción. Versión 1 – Destrucción. Versión 2
- La muerte de los amantes
- Les fleurs du mal en francés.
Exámenes
Preguntas sobre la poesía del XIX (Romanticismo y Posromanticismo), Baudelaire y Las flores del mal en anteriores convocatorias PAU:
- Desarrolle el tema: “La rebelión romántica y el arranque de la modernidad”.
- Exponga sus conocimientos sobre Víctor Hugo
o James Joyce(elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre Lord Byron
o Henrik Ibsen(elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre Charles Baudelaire
o Ernest Hemingway(elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre Charles Baudelaire
o las escritoras victorianas(elegir uno de los dos). - “Y así, sin cesar me devora el Tiempo, como la nieve devora cuerpos inertes” (“La llamada de la nada”: Temporalidad, destrucción y olvido en Las flores del mal, de Charles Baudelaire).
- El tiempo en Las flores del mal, de Charles Baudelaire (cayó dos veces).
- El amor y la muerte en Las flores del mal, de Charles Baudelaire (cayó dos veces).
- La voz poética y sus máscaras en Las flores del mal, de Baudelaire.
Otras posibles preguntas de examen:
GENERALES
- Características del Romanticismo. Los géneros literarios en el Romanticismo.
- Del Romanticismo al Posromanticismo. Evolución de las formas literarias.
SOBRE AUTORES, GÉNEROS, MOVIMIENTOS
- La poesía romántica inglesa: laguistas y satánicos. Lord Byron.
- La poesía lírica posromántica: características y autores principales. Parnasianismo y simbolismo.
- Poetas simbolistas franceses: vida y obra.
- Esteticismo y decadentismo en la poesía europea y americana.
SOBRE BAUDELAIRE Y LAS FLORES DEL MAL
- Charles Baudelaire: el Dante de los “poetas malditos”. Explique por qué se le considera un poeta maldito y decadente. Hable del poeta y su obra
- Las flores del mal, de Baudelaire. Su título, su contenido, su impacto.
- Los protagonistas del poema.
- La teoría de las correspondencias y la sinestesia (texturas, colores, perfumes, sonidos) en Las flores del mal, de Baudelaire.
- La metáfora (imágenes abismales, imágenes de la mujer, imágenes decadentes) en Las flores del mal, de Baudelaire.
- El apóstrofe en Las flores del mal, de Baudelaire.
Wikimpace / Literatura universal
- Wikimpace, la _Wikipedia del IES Avempace, con respuestas a las preguntas P.A.U. de Literatura universal. Allí encontrarás la respuesta a las preguntas sobre Baudelaire y Las flores del mal.
Trabajos de los alumnos
- Francia, pequeña guía turística. Trabajo de Sabrina Yahi. 1º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Eugène Delacroix, pintor.
- Monet, pintor.
- Manet, pintor.
- Degas, pintor.
- Van Gogh, pintor.
- Auguste Renoir, pintor.
- Cézanne, pintor.
- Pissarro, pintor.
- Henri de Toulouse-Lautrec, pintor.
- Auguste Rodin, escultor.
- Gustave Eiffel, arquitecto, y su famosa Torre.
- Las ciudades: París. El Sacré Coeur, Montmartre, Pigalle, le Moulin Rouge, le Chat Noir, le Café de Flore, l’Olympia, les Champs Élysées
- Poetas parnasianos y simbolistas franceses. Trabajo de Ana Benaque. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Charles Baudelaire. Trabajo de Sergio Galindo. 1º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- La voz poética y sus máscaras en Las flores del mal, de Baudelaire. Trabajo de Ignacio Jiménez. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- El amor y la muerte en Baudelaire. Trabajo de Mercedes Iscar. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Thomas de Quincey, Poemas del opio. Trabajo de Miguel Ángel Ramos. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Théophile Gautier, parnasianismo.
- Leconte de Lisle, parnasianismo.
- José María de Heredia, parnasianismo.
- Stéphane Mallarmé, simbolismo, “La siesta de un fauno”. Trabajo de Miguel Berné. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Arthur Rimbaud, simbolismo, Iluminaciones. Trabajo de Jorge Malo. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Paul Verlaine, simbolismo.
- Gérard de Nerval.
“El tiempo en Las flores del mal, de Baudelaire”. Exposición con pictogramas de Elena Gabás. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016
![]() |
![]() |