LU- TEMA 07. 1. Franz Kafka (1883-1924) y la renovación de la novela del siglo XX
- “En la vida todo es metamorfosis, desde las plantas y los animales hasta el ser humano” (Johann Wolfgang Goethe, carta a Boisserée, 3 de agosto de 1815).
- “…uno quisiera volverse mariposa (Maikäfer, insecto, abejorro) para revolotear en este mar de perfumes y poder encontrar en él todo su alimento” (Johann Wolfgang Goethe, Werther, primera carta, 4 de mayo de 1771).
- «Con respecto al genio, el público es un reloj que atrasa» (Charles Baudelaire,1863, a raíz del fallecimiento de su amigo, el pintor Eugène Delacroix).
- “El arte es un espejo que “adelanta” como un reloj… a veces” (Franz Kafka).
- “La literatura es siempre una expedición a la verdad” (Franz Kafka).
Desde el curso 2009-2010, los alumnos deberán leer La metamorfosis, de Franz Kafka.
Otros autores imprescindibles en este apartado, de cara a la P.A.U., son James Joyce y Marcel Proust, sobre todo el primero.
Programa de la Universidad de Zaragoza
Tema 7. La revolución novelística del siglo XX (I)
7.1. Técnicas narrativas y nuevos géneros.
7.1.1. La literatura y los medios audiovisuales (el cine).
7.2. Los precursores.
7.2.1. Marcel Proust.
7.2.2. Los modernistas ingleses: James Joyce, Virginia Woolf.
7.2.3. La narrativa alemana: Franz Kafka (La metamorfosis).
Enlaces
- El sitio web de Kafka en español.
- James Joyce, su vida y obra.
- Marcel Proust, enlaces sobre el autor francés en _Letr@aherida, blog del departamento de Literatura.
- La revolución novelística del XX: Literatura y cine.
- Principales hechos y personajes de la cultura judía.
- La metamorfosis, texto íntegro en _Libros OnLine.Net.
- _La Metamorfosis en cómic.
- La metamorfosis, cortos y comic, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- Casa Sefarad-Israel, un puente entre España y el mundo judío.
- La parodia: Una visión de _La metamorfosis, de Kafka, invertida, entrada en Ínsula Zagalia, bitácora de LIJ.
- _Kafka, una novela gráfica…, entrada en Ínsula Zagalia, bitácora de LIJ.
- _La metamorfosis, de Kafka, en cómic, entrada en Ínsula Zagalia, bitácora de LIJ.
Descargas
-
América, de Franz Kafka.pdf
Texto íntegro de "América", de Kafka. Tamaño: 1.018,5 kB. Descargas: 910. -
Carta al padre, de Franz Kafka.pdf
Texto completo de "Carta al padre", de Kafka. Tamaño: 217,8 kB. Descargas: 359912. -
El castillo-Kafka.pdf
Comentarios a "El Castillo", de Franz Kafka, de una profesora universitaria. Tamaño: 101,3 kB. Descargas: 13243. -
Frank Kafka, el escritor fracasado
El filósofo José Antonio Marina explica a Kafka como un escritor próximo a la patología del fracaso. Tamaño: 600,4 kB. Descargas: 2758. -
Enigma Kafka. Una aventura foto-gráfica
Álbum de fotos de y sobre Franz Kafka. Una aventura foto-gráfica para comprender la trascendencia del genio de Praga. Tamaño: 3,0 MB. Descargas: 1380. -
Franz Kafka y compañía. Comparativa.pdf
Comparativa entre Franz Kafka y otros autores estudiados durante el curso: Goethe, Baudelaire, Poe, Whitman... Tamaño: 884,8 kB. Descargas: 1317. -
Franz Kafka-METAMORFOSIS-cuaderno CDN.pdf
Cuaderno pedagógico del CDN sobre una representación de "La metamorfosis", de Kafka. Tamaño: 3,9 MB. Descargas: 857. -
Friedrich Nietzsche y el origen de la tragedia.pdf
Testimonio de Nietzsche hablando sobre el origen de la tragedia Tamaño: 535,7 kB. Descargas: 411. -
Junta Andalucía-La-metamorfosis-dossier.pdf
Dossier con informaciones sobre Kafka y "La Metamorfosis", proc.: Junta de Andalucía. Tamaño: 195,6 kB. Descargas: 2476. -
Kafka-Un artista del hambre-cómic de Robert Crumb.PDF
"Un artista del hambre", cuento de Kafka en cómic, por Robert Crumb. Proc.: Phantagraphics. Tamaño: 1,4 MB. Descargas: 933. -
Kafka-Una novela gráfica de Robert Crumb-primera parte.pdf
"Kakfa", una novela gráfica de Robert Crumb. Primeras hojas. Proc.: Phantagraphics. Tamaño: 1,5 MB. Descargas: 975. -
KAFKA.pdf
Frank Kafka en diapositivas informativas. Su vida y su obra. Tamaño: 8,3 MB. Descargas: 3808. -
La metamorfosis.doc
Texto de "La metamorfosis", tomado de Ciudad Seva. En español Tamaño: 151,5 kB. Descargas: 1296. -
La metamorfosis.pdf
Texto completo de "La metamorfosis", versión revista Voces.com Tamaño: 132,8 kB. Descargas: 1062. -
La-Metamorfosis-Trabajo-de-lectura-javlangar.doc
Notas de lectura sobre "La metamorfosis", Proc.: Javlangar. Tamaño: 41,0 kB. Descargas: 7286. -
Las 100 mejores frases de la historia del cine.pdf
Las mejores frases de la historia del cine (en inglés). Tamaño: 125,2 kB. Descargas: 1258. -
Literatura-Universal-Tema-7-La-revolucion-novelistica-del-siglo-XX-javlangar.doc
Tema 7. La revolución novelística del siglo XX. Proc.: Javlangar. Tamaño: 62,5 kB. Descargas: 4176. -
Marcel Proust, precursor de la novela moderna.pdf
Documento sobre la vida y obra de Proust, gran renovador de la novela del siglo XX. Tamaño: 1,1 MB. Descargas: 2836. -
MODELO DE EXAMEN-2 sobre la ILUSTRACIÓN, GOETHE, POE, FLAUBERT, BAUDELAIRE, WHITMAN, KAFKA.pdf
Posibles preguntas para un examen sobre la Ilustración, Goethe, Poe, Flaubert, Baudelaire, Whitman, Kafka y la narrativa del XX: Proust, Joyce, Woolf, Mann, Faulkner, Hemigway. Tamaño: 575,7 kB. Descargas: 969. -
MODELO DE EXAMEN-POSIBLES PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE LA TERCERA EVALUACIÓN-BAUDELAIRE Y KAFKA.doc
Posibles preguntas para el examen de la 3ª evaluación. Baudelaire, Whitman, poetas heterodoxos + Kafka y los precursores de la novela. Tamaño: 34,5 kB. Descargas: 420. -
MODELO DE EXAMEN-POSIBLES PREGUNTAS SOBRE KAFKA Y LA NOVELA EXISTENCIAL.pdf
Posibles preguntas de examen sobre Joyce, Proust, Mann, Kafka, Camus y la renovación de la novela en el XX. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 522,9 kB. Descargas: 6249. -
Resumen del tema 7, Kafkla.doc
Resumen sobre la significación de Kafka y "La metamorfosis". Tamaño: 38,0 kB. Descargas: 764. -
SOBRE LA SIGNIFICACIÓN DE FRANZ KAFKA.pdf
Valoración de la importancia de Kakfa para la literatura del siglo XX. Comentarios biográficos. Análisis de "La metamorfosis". Tamaño: 1,6 MB. Descargas: 5284. -
T7y8-La novela-Kafka y Hemingway.pdf
Un modelo de examen sobre narrativa en el siglo XX. Cuatro preguntas, 2,5 puntos cada una. Tamaño: 494,8 kB. Descargas: 1526. -
UN TRABAJO SOBRE FRANZ KAFKA Y LA METAMORFOSIS.pdf
Propuesta de trabajo sobre Franz Kafka y "La metamorfosis". También incluye a James Joyce. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 990,3 kB. Descargas: 3171.
Vídeos y diapositivas
Kafka, una novela gráfica de Robert Crumb y David Zane Mairowitz
Robert Crumb/Kafka by Lila Brock on Scribd
En este vídeo se cuenta qué le ocurrió a Gregor Samsa la noche que se convirtió en cucaracha: una pesadilla que se hizo realidad
El proceso, la famosa versión de Orson Wells
El deseo de ser piel roja
El afán rompedor de Kafka, el ansia de ser salvajes, puesto que no estamos a gusto en el mundo “civilizado”. He aquí el breve texto de Kafka:
“EL DESEO DE SER UN INDIO. Si pudiera ser un indio, ahora mismo, y sobre un caballo a todo galope, con el cuerpo inclinado y suspendido en el aire, estremeciéndome sobre el suelo oscilante, hasta dejar las espuelas, pues no tenía espuelas, hasta tirar las riendas, pues no tenía riendas, y sólo viendo ante mí un paisaje como una pradera segada, ya sin el cuello y sin la cabeza del caballo”.
Una ópera rock basada en Kafka
Kafka se ha convertido en símbolo popular de la lucha del individuo contra el totalitarismo y la burocracia omnipresente (el régimen nazi prohibió la obra de Kafka).
Exámenes
Preguntas sobre la novela del siglo XX, Kafka y La metamorfosis en anteriores convocatorias PAU:
- Desarrolle el tema: “La revolución novelística del siglo XX. Técnicas narrativas y nuevos géneros. La literatura y los medios audiovisuales (El cine)”.
- Exponga sus conocimientos sobre Marcel Proust
o William Faulkner(elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre
Gustave Flaubert oJames Joyce (elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre
Gustave Flauberto Franz Kafka (elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre Fanz Kafka
o Irène Némirovsky(elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre James Joyce
o Arthur Miller(elegir uno de los dos). - La incomunicación en La metamorfosis, de Franz Kafka.
- Los personajes femeninos en La metamorfosis, de Franz Kafka.
- El espacio en La metamorfosis, de Franz Kafka (cayó dos veces).
- La habitación de Gregor en La metamorfosis, de Franz Kafka.
- El personaje del padre en La metamorfosis, de Franz Kafka.
- Las relaciones familiares en La metamorfosis, de Franz Kafka.
Otras posibles preguntas de examen:
SOBRE KAFKA Y LA METAMORFOSIS
- Kafka. Su vida, su obra y el tiempo en que le tocó vivir.
- La metamorfosis: justifique el título, hable de su argumento y de su relevancia para la historia de la literatura.
Wikimpace / Literatura universal
- Wikimpace, la _Wikipedia del IES Avempace, con respuestas a las preguntas P.A.U. de Literatura universal. Allí encontrarás la respuesta a las preguntas sobre Kafka y La metamorfosis.
Especial James Joyce y la literatura irlandesa
Ver la web LU- TEMA 7.2. Especial James Joyce y la literatura irlandesa.
Trabajos de los alumnos
- Peter Higgs (1929-…), científico, descubridor del bosón de Higgs. Trabajo de Ariadna Salazar. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- La revolución novelística del siglo XX-1, trabajo de Ainhoa Gutiérrez y Adrián Nebra, curso 2009-2010.
- La revolución novelistica del siglo XX-2. Trabajo de Ana Ballano. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- La revolución novelistica del siglo XX en la URSS. Trabajo de Mercedes Iscar. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
Franz Kafka y La metamorfosis
- Franz Kafka-1, judío-checo-alemán. Trabajo de Paula Hernández. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Franz Kafka-2, La metamorfosis. Trabajo de Jorge Malo. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Los personajes femeninos en La metamorfosis, de Franz Kafka-1, trabajo de Celinda López. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Los personajes femeninos en La metamorfosis, de Franz Kafka-2. Trabajo de Ignacio Jiménez. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- El espacio en La metamorfosis, de Franz Kafka-1, trabajo de Fátima Taktak. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- El espacio en La metamorfosis, de Franz Kafka-2. Trabajo de Raquel Ochoa. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- La habitación de Gregor en La metamorfosis. Trabajo de Ana Benaque. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
Otros renovadores de la novela del siglo XX
- Marcel Proust, francés. Trabajo de Bryan Ushiña. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Thomas Mann, alemán. Trabajo de Esther Gimeno. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Virginia Woolf (1882-1941), británica. Trabajo de Laura Soriano. 2º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Henry James, norteamericano, Otra vuelta de tuerca, Retrato de una dama.
Autores checos del siglo XX
- Vaclav Havel.
- Karel Capek.
- Milán Kundera, La insoportable levedad del ser.
Narradores alemanes, holandeses y austriacos del siglo XX
- Emil Ludwig.
- Michael Ende, La historia interminable, Momo. Trabajo de Jorge Malo. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Paul von Heyse (1830-1914), L’Arabbiata, alemán. Nobel de Literatura 1910. Trabajo de José Miguel Arévalo. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Thomas Mann (1875-1955), alemán, La montaña mágica.
- Hermann Hesse (1877-1962), El lobo estepario. Trabajo de Alicia González. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Ernst Jünger (1895-1998), alemán, Tempestades de acero.
- Elias Canetti (1905-1994), Nobel de Literatura 1981. Trabajo de Iliana Morata. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Heinrich Boll (1917-1985), alemán, Opiniones de un payaso. Trabajo de Esther Berrar. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Gunter Grass (1927-2015), alemán, El tambor de hojalata. Trabajo de Marta Monge. 1º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Michael Ende (1929-1995), La historia interminable, Momo, entrada en Ínsula Zagalia, bitácora de literatura infantil y juvenil.
- Peter Handke (1942-…), austriaco. Premio Nobel de Literatura 2019. Trabajo de Iliana Morata. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Klaus Mann, Mefisto.
- Stefan Zweig.
- Joseph Roth.
- Hugo Baum.
- Robert Musil.
- Patrick Suskind, alemán, El perfume.
- Hans Magnus Enzesberger
- Theodor Adorno
- Hannah Arendt (1906-1975), filósofa germano-americana, trabajo de Alicia Llagostera. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Diario, de Ana Frank (1929-1945), judío-holandesa. Reseña de María Arévalo. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Ana Frank-1 (1929-1945), judío-holandesa, Diario. Trabajo de Alejandro Fernández, 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Ana Frank-2 (1929-1945), judío-holandesa, Diario. Trabajo de Sara Bes. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Elfriede Jelinek (1946-…), austriaca. Nobel de Literatura 2004. Trabajo de Josué Peña, 1º Bachillerato BB. Curso 2017-2018.
- Cornelia Funke (1958- ), Sangre de tinta. Trabajo de Alicia González. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Herta Müller, alemana.
- Christine Nöstlinger.
- Nelly Sachs, alemana.
Grandes filósofos del siglo XX
- Rudolph Christoph Eucken (1846-1926), Nobel de Literatura 1908. Trabajo de Zayra Muñoz Florido. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Sigmund Freud (1856-1939), Cinco lecciones sobre el psicoanálisis (1909).
- Edmund Husserl (1859-1938), Meditaciones cartesianas (1931).
- Henri Bergson (1859-1941), Alma y cuerpo (1912).
- Alain (1868-1951), Elementos de filosofía (1916).
- Bertrand Russell (1872-1970), Problemas de filosofía (1912).
- Gaston Bachelard (1884-1962), El nuevo espíritu científico (1934).
- Martin Heidegger (1889-1976), El ser y el tiempo (1927).
- Ludwig Wittgenstein (1889-1951), Investigaciones filosóficas (1945-1946).
- Karl Popper (1902-1994), Conjeturas y refutaciones (1963).
- Jean-Paul Sartre (1905-1980), El existencialismo es un humanismo (1958).
- Emmanuel Levinas (1905-1995), Totalidad e infinito (1961).
- Maurice Merleau-Ponty (1908-1961), Signos (1960).
- Michel Foucacult (1926-1984), Vigilar y castigar (1975).
- Hannah Arendt (1906-1975), filósofa germano-americana. Condición del hombre moderno (1958). Trabajo de Alicia Llagostera. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
![]() |
![]() |