LC2BAC- Especial ensayo español - siglos XX y XXI
“Cada palabra escrita responda de sí, como cada individuo debe tener ante sí razón de su existencia” (Ramón Menéndez Pidal).
Aquí encontrará archivos y descargas sobre los principales autores españoles de ensayo y erudición desde el siglo XVIII hasta los siglos XX y XXI.
Enlaces
- El cambio en España entre 1975 y el año 2000. Resumen de los cambios habidos en España y de las principales fechas para la literatura del siglo XX.
- La matanza de Atocha, 1977, trabajo de Cristina Campo, Nagore Martín y Sandra Peña. 2011.
- Niebla (1914), una metanovela de Miguel de Unamuno.
Especial Pedro y José Laín Entralgo
- Ver página 05- Pedro y José Laín Entralgo.
Wikimpace / Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato
- Wikimpace – Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato. La asignatura forma parte de las pruebas EvAU. Es obligatoria para todos los alumnos que cursan 2º de Bachillerato.
Descargas
-
Cronología del siglo XX.pdf
Tamaño: 468,4 kB. Descargas: 667. -
EL ENSAYO ESPAÑOL DE LOS SIGLOS XX Y XXI.pdf
Definición del ensayo, principales ensayistas españoles de los siglos XX y XXI. Tamaño: 918,1 kB. Descargas: 1284. -
Miguel de Unamuno
Biografía y obra de don Miguel de Unamuno. Tamaño: 78,7 kB. Descargas: 1767.
Trabajos de los alumnos
Ensayistas anteriores al siglo XX (españoles e hispanoamericanos)
Siglos XVI y XVII
- Jerónimo Zurita (1512-1580). Trabajo de Alejandro Gracia. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
Siglo XVIII
– Hispanoamericanos
- José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827), mexicano, El periquillo Sarmiento. Trabajo de Lucía Pozo, 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Andrés Bello (1781 – 1865), gramático. Trabajo de Ada Aranda. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
– Españoles
- Benito Jerónimo Feijoo (1676-1774), Cartas eruditas y curiosas. Trabajo de Omar Azoigui, 3º ESO A. Curso 2013-2014.
- Diego de Torres y Villarroel (1693-1770), trabajo de Diego Ruiz. 3º ESO A. Curso 2013-2014.
- El Padre Martín Sarmiento (1695-1792) erudito benedictino. Trabajo de Esther Berrar. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Gregorio Mayans y Siscar (1699-1781). Trabajo de Noemí Polo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Ignacio de Luzán (1702-1754), trabajo de Rubén Subías. 3º ESO C. Curso 2013-2014.
- Roque Joaquín de Alcubierre (1702-1780), el descubridor de Pompeya. Trabajo de Ángela Chorén, Claudia Martín y Paula Aparicio. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Francisco Mariano Nipho (1719-1803), pionero del periodismo. Trabajo de Maite Llansó y Ana Chamorro. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Ramón Pignatelli (1734-1793). Trabajo de Alba Domingo y Andrea Giménez. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Lorenzo Hervás y Panduro (1735- 1809). Trabajo de Andrea Valiente. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- José Cadalso Vázquez (1741-1782), Cartas marruecas. Trabajo de Paula Jiménez. 3º ESO C. Curso 2013-2014.
- Felix de Azara (1742-1821), naturalista aragonés. Trabajo de Iván Moreno-4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811), trabajo de Raquel Pérez y María Allué. 3º ESO A. Curso 2013-2014.
- Jose María Blanco White (1775-1841). Trabajo de Iván Moreno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
Siglo XIX
– Hispanoamericanos
- Domingo Faustino Sarmiento (1811-1898), argentino, Facundo o Civilización o barbarie. Trabajo de Noa Sánchez. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
– Españoles
- Juan Donoso Cortés (1809-1853), filósofo tradicionalista. Trabajo de Andrea Valiente. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Pascual de Gayangos (1809-1897), bibliófilo.
- Jaime Balmes (1810-1848), filósofo conservador, sacerdote. Trabajo de Noemí Polo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Julián Sanz del Río-1 (1814-1869), filósofo krausista. Trabajo de Andrea Giménez. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Julián Sanz del Río-2 (1814-1869). Trabajo de Marcos Marcelo. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Francisco Giner de los Ríos (1839-1915), el krausismo y la Institución Libre de Enseñanza. Trabajo de Blanca García y Lucía Pozo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Francisco Giner de los Ríos (1839-1915). Trabajo de Pablo Ferrando. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Damián Isern (1852-1914)
- Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), trabajo de Ana Granel. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Concepción Arenal (1820-1893). Trabajo de Alejandro Alcalá. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018
– Aragoneses
- Lucas Mallada (1841-1921), padre de la Paleontología, regeneracionista. Trabajo de Lucía Pozo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Joaquín Costa (1846-1911), el “León” de Graus, regeneracionista. Trabajo de Patricia Valero. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Basilio Paraíso (1849-1930). Trabajo de Claudia Marín. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Santiago Ramon y Cajal (1852-1934), premio Nobel de Medicina. Trabajo de Nina Mihailov. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
Ensayistas de la Generación del 98
(Para más información sobre los narradores de la Generación del 98, ver LC2BAC- Especial novela española – siglos XX y XXI)
- La Generación del 98. Trabajo de Jorge Oñoa. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- La Generación del 98. Pío Baroja. Trabajo de Juan Llorens y Samuel Revuelta. 2º Bachillerato BT. Curso 2019-2020.
- Ángel Ganivet (1865-1898), granadino, precursor del 98, Idearium español. Trabajo de Irene Marín. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), trabajo de Nina Mihailov. 1º Bachillerato A. Curso 2016-2017.
- Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) y María Goyri (1873-1955). Trabajo de Nina Mihailov, de 1º Bachillerato A, y de Patricia Polo, de 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Ramiro de Maeztu-1 (1875-1936), trabajo de Laura Álvarez. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Ramiro de Maeztu-2 (1875-1936), trabajo de Lidia Andújar. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Ramiro de Maeztu-3 (1875-1936), trabajo de María Graó. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Azorín-1 (1873-1967), trabajo de Roberto Álvarez. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Azorin-2 (1873-1967), trabajo de Almudena Alcubierre. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Azorín-3 (1873-1967), trabajo de Sara Bes. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Miguel de Unamuno (1864-1936), novelista-1, trabajo de Marta Gómez y Lidia Tenorio. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Miguel de Unamuno,novelista-2 (1864-1936), trabajo de Paula Hernández y Leticia Fabra. 2º Bachillerato A y AA. Curso 2014-2015.
- Miguel de Unamuno, novelista-3 (1864-1936), trabajo de Jeannine Murcia y Marta Zapater. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Miguel de Unamuno (1864-1936), poeta-1, trabajo de Paula Hernández. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Miguel de Unamuno (1864-1936), poeta-2, trabajo de Ana Granel. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Miguel de Unamuno (1864-1936), poeta-3, trabajo de Natalia Barbero. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
Ensayistas del Novecentismo
(Para más información sobre los narradores del Novecentismo, ver LC2BAC- Especial novela española – siglos XX y XXI)
- Vicente García de Diego (1878-1978). Trabajo de Jorge López. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Manuel Azaña (1880-1940). Trabajo de Robert Tatomir. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Eugenio D’Ors (1882-1954)-1, trabajo de Paula Duarte. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Eugenio D’Ors (1882-1954)-2, trabajo de Young Woo Fontinela. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Eugenio D´Ors-3 (1882-1954), trabajo de Ayla Torres. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- José Ortega y Gasset (1883-1955)-1, trabajo de Alba Corbacho. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- José Ortega y Gasset (1883-1955)-2, trabajo de Nur Cervantes. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- José Ortega y Gasset (1883-1955)-3, trabajo de Fátima Taktak. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Tomás Navarro Tomás (1884-1979). Trabajo de Héctor Sau. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Américo Castro (1885-1972). Trabajo de Marcos Marcelo. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Salvador de Madariaga (1886-1978). Trabajo de Elsa Trullén. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Gregorio Marañón (1887-1960). Trabajo de Diego Cardesa. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Claudio Sánchez Albornoz (1893-1984). Trabajo de Verónica Pérez. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
Mujeres ensayistas de la II República
- Clara Campoamor (1888-1972). Trabajo de Elia Reyes. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Margarita Nelken-1 (1894-1968), versión texto. Feminista, diputada, crítica de arte. Trabajo de María Pellicer. 2º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Margarita Nelken-2 (1894-1968), versión diapositiva. Feminista, diputada, crítica de arte. Trabajo de María Pellicer. 2º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Victoria Kent (1898-1987), diputada, política republicana, feminista. Trabajo de Leyre Peláez. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- María Zambrano (1904-1991), trabajo de Daniel Fernández. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
Ensayistas posteriores a la Guerra Civil
– Hispanoamericanos
- José Enrique Rodó [Uruguay, 1871-1917]
- José Vasconcelos [México, 1882-1959]
- Alfonso Reyes [México, 1889-1959]
- Germán Arciniegas [Colombia, 1900-1999]
- Enrique Anderson Imbert [Argentina, 1910-2000]
- Pedro Henríquez Ureña.
- Rufino Blanco Fombona.
– Españoles y españolas
- Salvador Fernández Ramírez (1896-1983), gramático y miembro de la RAE. Trabajo de Víctor Lasheras. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Severo Ochoa (1905-1993), científico asturiano. Trabajo de Maite Llansó. 4º ESO B. Curso 2029-2020.
- Pedro Laín Entralgo (1908-2001). Trabajo de Josué Peña. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- José Luis López Aranguren (1909-1996), filósofo. Trabajo de María Tuda. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Antonio Tovar (1911-1985). Trabajo de Nerea Pérez. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Dionisio Ridruejo (1912-1975), poeta y ensayista, falangista. Trabajo de Clara Sancho. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Julián Marías (1914-2005). Trabajo de Alejandro Gascón. 2º Bachillerato BT. Curso 2019-2020.
- Julio Caro Baroja (1914-1995). Trabajo de Juan Llorens. 2º Bachillerato BT. Curso 2019-2020.
- Enrique Tierno Galván (1918-1986). Trabajo de Marta Pérez Ferrer. 2º Bachillerato BT. Curso 2019-2020.
- José Antonio Maravall
- Carlos Castilla del Pino
- Manuel Sacristán
- Juan Marichal
- Eugenio Trías
- Gustavo Bueno (1924-2016), filósofo. Trabajo de Lorena Bolívar. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Agustín García Calvo (1926-2012). Trabajo de Claudia Raufast. 2º Bachillerato BT. Curso 2019-2020.
- Emilio Lledó (1927-…). Trabajo de Sergio Rovira. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Víctor García de la Concha (1934-…). Trabajo de Verónica Virgós. 2º Bachillerato BT. Curso 2019-2020.
- Eduardo Punset (1936-2019), científico, político, divulgador televisivo.
- José Antonio Marina (1939-…), filósofo y ensayista. Trabajo de Raúl Torrent. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Francisco Rico (1942-…). Trabajo de Andrei Sava. 2º Bachillerato B. Curso 2019-2020.
- Vicente Verdú (1942-2018), periodista, sociólogo. Trabajo de Iliana Morata. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Luis Rojas Marcos (1943-…), psiquiatra y ensayista. Trabajo de Marcos Allué-4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Fernando Savater (1947-…), vasco, _Ética para Amador. Prezi de Ángel Nalváez Blanco. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Guillermo Rojo (1947-…), gramático, miembro de la RAE. Trabajo de Nerea Gracia. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- José Manuel Sánchez Ron (1949-…). Trabajo de Lucía Bolea y Natalia Serrano. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Darío Villanueva (1950-…). Trabajo de Luis Yang. 2º Bachillerato BT. Curso 2019-2020.
- Ignacio Bosque-1 (1951-…), gramático. Trabajo de Jorge Oñoa. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Ignacio Bosque-2 (1951-…), gramático. Trabajo de Pilar Hostaled. 2º Bachillerato BT. Curso 2019-2020.
- Andrés Trapiello-1 (1953-…), trabajo de Natalia Barbero. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Andrés Trapiello-2 (1953-…). Trabajo de María Tuda. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Rafael Argullol
- Juan Cueto Alas
- Salvador Gutiérrez
- José Antonio Pascual
- Gregorio Salvador
- Francisco Rodríguez Adrados
- Margarita Salas-1 (1938-2019). Trabajo realizado por Marta Peláez. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019. Junio de 2019.
- Margarita Salas-2 (1938-2019), científica asturiana. Trabajo de Laura Lázaro. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Victoria Camps (1941-…), trabajo de Isaac Herrero. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Carmen Iglesias (1942-…), historiadora, miembro de la RAE y la Academia de la Historia. Trabajo de Javier Aurensanz. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Amelia Valcárcel (1950-…).Trabajo de Raúl Borges. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Inés Fernández Ordóñez (1961-…), filóloga, miembro de la RAE.
– Aragoneses y aragonesas
- Miguel Catalán (1894-1957), científico, casado con Jimena Menéndez-Pidal. Trabajo de Andrea Giménez y Alba Domingo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Manuel Alvar (1923-2001). Trabajo de Ania Neagu. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Fernando Lázaro Carreter (1923-2004). Trabajo de Ana Oliete. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Jorge Ayala
- José Carlos Mainer
- Eloy Fernández Clemente
- Augstín Sánchez Vidal
- Padre Mindán Manero
- Andrés Ortiz Osés
- Daniel Innerarity
- Julián Casanova
- María Moliner-1 (1900-1981), web del Prof. José Antonio García Fernández.
- María Moliner-2 (1900-1981), trabajo de Diego Vijuesca, 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Aurora Egido (1946-…), catedrática, experta en Gracián, académica de la RAE. Trabajo de Álvaro Marcos. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- María Antonia Martín Zorraquino (1948-…). Trabajo de Marta Herranz. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
![]() |
![]() |