LU- TEMA 03. 2. Charles Dickens (1812-1870) y la novela realista inglesa del siglo XIX
En 2012 se celebra el bicentenario del nacimiento de Charles Dickens, uno de los mejores novelistas de la historia y sin duda, tras Shakespeare, el más conocido de la literatura británica. En homenaje al autor de Oliver Twist, ofrecemos estas aportaciones.
Programa de la Universidad de Zaragoza
Los autores más importantes del realismo europeo son, para las pruebas P.A.U., Ch. Dickens, G. Flaubert, F. Dostoievski, las escritoras victorianas (Jane Austen, las hermanas Brönté, George Eliot, Elizabeth Gaskell, Mary Shelley), R. L. Stevenson y J. Conrad, sobre todo los subrayados (los otros también cayeron en convocatorias anteriores de las P.A.U.).
Tema 3. El realismo europeo
3.1. Realismo y naturalismo
3.1.1. La filosofía positivista.
3.1.2. La novela.
3.1.3. El naturalismo según Zola.
3.2. El realismo europeo
3.2.1. El realismo en Francia: Flaubert (“Un corazón sencillo”).
3.2.2. El realismo en Gran Bretaña: Dickens, las escritoras victorianas (las hermanas Brönté, Jane Austen, George Eliot, Elizabeth Gaskell, Mary Shelley), Robert Louis Stevenson, Joseph Conrad.
3.2.3. El realismo en Rusia: Dostoievski, Chéjov, Tolstoi.
Vídeos
Enlaces
- El IES Avempace conmemora el bicentenario de Charles Dickens, noticia en el dominio _@avempace.com.
- Oliver, un musical inspirado en Dickens, entrada en _Letr@herida, blog de Literatura.
- Bicentenario de Charles Dickens, entrada en _Letr@herida, blog de Literatura.
- Una alegoría de Charles Dickens, entrada en _Letr@herida, blog de Literatura.
- El guardavía, The Signal-Man, un cuento de Charles Dickens.
- El grillo del hogar, un relato de Charles Dickens.
- Grandes esperanzas, una novela de Charles Dickens.
- Galería fotográfica de Charles Dickens, en la web del _Avempace.
- Relatos de Charles Dickens.
- Antón Chéjov y La gaviota, sobre el autor ruso y sus aportaciones teatrales.
- Jane Austen en un billete polémico, entrada de _Letr@herida, blog de literatura.
- Lateliervaldomar, blog sobre las novelistas victorianas.
- Guía de lectura de Cuento de Navidad, de Charles Dickens. Por la profesora Avelina de Pablo.
Trabajos de los alumnos
- Inglaterra, breve guía turística. Trabajo de María Carmona. 1º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Las escritoras victorianas, trabajo de Paula Duarte. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Ann Radcliffe (1764-1823), pionera de la novela gótica.
- Jane Austen-1 (1775-1817), Orgullo y prejuicio, trabajo de Raquel Megino. 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Jane Austen-2 (1775-1817), Sentido y sensibilidad. Trabajo de Paula Jiménez. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Jane Austen-3 (1775-1817). Trabajo de Judith Gracia. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Mary Shelley-1 (1797-1851), Frankestein. Trabajo de Marina Pérez. 2º de Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Mary Shelley-2 (1797-1851). Trabajo de Isabel Lanuza. 1º de Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Elizabeth Barret Browning (1806-1861).
- Elizabeth Gaskell (1810-1865).
- George Eliot (1819-1880). Trabajo de Lucía Lacilla. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Johanna Spyri (1827-1901), Heidi. Trabajo de Lucía Marquina. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Cumbres borrascosas, de Emily Brontë. Las hermanas Brönté: Emily, Charlotte y Anne.Trabajo de Paula Jiménez. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- La familia Brontë. Trabajo de María Pérez. 1º de Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Beatrix Potter (1866-1943), Cuentos. Trabajo de Ainhoa Anubla. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Thomas Carlyle (1795-1881).
- John Stuart Mill (1806-1873), filósofo.
- Charles Dickens (1812-1870), Oliver Twist.
- Anthony Trollope (1815-1882), trabajo de Esther Gimeno. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- William Thomson (1824-1907), científico. Trabajo de Noa Sánchez. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Wilkie Collins (1824-1889).
- Lewis Carroll (1832-1898), trabajo de Bryan Ushiña. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Bram Stoker (1847-1912), Drácula. Trabajo de Elena Gabás. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Robert Louis Stevenson (1850-1894), La isla del tesoro.
- Henry Rider Haggard (1856-1925), Las minas del rey Salomón. Trabajo de Raquel Ochoa. 1º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Joseph Conrad (1857-1924), El corazón de las tinieblas. Trabajo de Ayla Torres. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Baden Powell (1857-1941) y el escultismo. Trabajo sobre los Scouts y su fundador. Por Ana de Miguel. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Rudyard Kypling (1865-1936), El libro de las tierras vírgenes. Trabajo de Miguel Ángel Ramos. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- H.G. Wells (1866-1946), El hombre invisible. Trabajo de Ignacio Jiménez. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Oscar Wilde (1854-1900), dramaturgo. Trabajo de Fátima Taktak. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- CS Lewis (1898-1963), Crónicas de Narnia. Trabajo de Zayra Muñoz e Iliana Morata. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
Descargas
- REFERENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CULTURA BRITÁNICA.pdf
- Las escritoras victorianas. Trabajo de Daniela Pintilei. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
-
Alicia en el país de las maravillas.pdf
Trabajo de la profesora Avelina de Pablo Tamaño: 375,2 kB. Descargas: 2146. -
Anthony Trollope.pdf
Anthony Trollope (1815-1862), escritor victoriano. Tamaño: 645,6 kB. Descargas: 1174. -
BIOGRAFÍA DE CHARLES DICKENS.pdf
Biografía y bibliografía de Charles Dickens. Tamaño: 848,2 kB. Descargas: 3820. -
CANCIÓN DE NAVIDAD, de Charles Dickens.pdf
"Canción de Navidad", una de las historias más conocidas de Dickens. Fragmentos y comentarios. Tamaño: 406,3 kB. Descargas: 1820. -
Charles Dickens - Grandes Esperanzas.pdf
"Grandes esperanzas", novela de Charles Dickens. En formato pdf. Tamaño: 954,4 kB. Descargas: 2587. -
Charles Dickens-Cancion-de-Navidad-CAST-muestra Vicens Vives.pdf
Muestra Vicens Vives, "Canción de Navidad", de Dickens. Tamaño: 4,7 MB. Descargas: 504. -
Charles Dickens-Cuento-de-Navidad-CAST-Muestra de Vicens Vives.pdf
Muestra de Vicens Vives. "Cuento de Navidad", de Dickens. Tamaño: 3,1 MB. Descargas: 556. -
Charles-Dickens-javlangar.pdf
Charles Dickensy el realismo en Gran Bretaña. Proc.: Javlangar. Tamaño: 15,1 kB. Descargas: 2414. -
cokney en Dickens.pdf
Sobre el uso del cokney, argot londinense, en las obras de Dickens. Tamaño: 573,8 kB. Descargas: 2066. -
Dickens, Charles - Los papeles postumos del Club Pickwick.pdf
Texto íntegro en español de "Los papeles póstumos del Club Pickwick", primera novela de Dickens. Recomendamos la lectura del capítulo 21. Tamaño: 3,0 MB. Descargas: 13987. -
Dickens, Charles - Oliver Twist.pdf
Texto en español de la novela de Dickens "Oliver Twist". Tamaño: 203,0 kB. Descargas: 2162. -
Dickens, Charles-Historiadedosciudades.pdf
Texto íntegro en español de "Historia de dos ciudades", de Charles Dickens. Tamaño: 550,8 kB. Descargas: 9982. -
Dickens_Charles-Tiempos Dificiles.pdf
Texto íntegro en español de "Tiempos difíciles", de Charles Dickens. Tamaño: 1,2 MB. Descargas: 8735. -
Ecos cervantinos en Oliver Twist.pdf
Estudio de la influencia en el "Oliver Twist" de Dickens de Cervantes. Tamaño: 685,5 kB. Descargas: 1131. -
el libro de la selva.pdf
Trabajo de las profesoras Mercedes Gil e Inma Irache. Curso 2013-2014. Tamaño: 412,4 kB. Descargas: 18409. -
EM Forster.pdf
EM Forster, novelista británico, autor de A Passage to India. Tamaño: 641,4 kB. Descargas: 1018. -
Gerald Durrell-1925-1995.pdf
Vida y obra del escritor británico (1925-1995. Autor de "Mi familia y otros animales". Tamaño: 493,0 kB. Descargas: 824. -
GRANDES ESPERANZAS-fragmentos.pdf
Fragmentos escogidos de "Grandes esperanzas", de Dickens. Tamaño: 692,2 kB. Descargas: 1601. -
Guía de Cuento de Navidad.pdf
Guía de "Cuento de Navidad", de la profesora Avelina de Pablo. Curso 2014-2015. Tamaño: 625,7 kB. Descargas: 4244. -
Joseph Conrad.pdf
Vida y obra del autor polaco nacionalizado inglés. Tamaño: 769,0 kB. Descargas: 1917. -
LA VIDA Y EL TIEMPO DE CHARLES DICKENS.pdf
Dickens y su época. Textos para el comentario. Tamaño: 538,3 kB. Descargas: 1973. -
La_inglaterra_industrial_y_Charles_Dickens.doc
"La Primera Revolución Industrial y Dickens". Un texto sobre la influencia de la Revolución Industrial en las obras de Dickens. Por Chema Gálvez, profesor de Historia. IES "Avempace". Tamaño: 34,0 kB. Descargas: 4876. -
Novelistas-victorianas-javlangar.pdf
Jane Austen, George Eliot, las Brönté: las novelistas victorianas. Proc.: Javlangar. Modificado por JAGF Tamaño: 955,0 kB. Descargas: 1930. -
PETER PAN Guia de Lectura MANUEL VILAS.pdf
Guía de lectura de "Peter Pan". Por el profesor Manuel Vilas. Curso 2013-2014. Tamaño: 36,7 kB. Descargas: 2954. -
Robert Louis Stevenson.pdf
Vida y obra del autor escocés (1850-1894). Tamaño: 181,2 kB. Descargas: 749. -
Sir Henry Rider Haggard, narrador de aventuras.pdf
Vida y obra del autor de "Las minas del Rey Salomón". Tamaño: 891,3 kB. Descargas: 861. -
the jungle book.ppt
Power Point de las profesoras Mercedes Gil e Inmaculada Irache. Curso 2013-2014. Tamaño: 2,0 MB. Descargas: 864. -
Thomas Hardy.pdf
Vida y obra del autor de "Jude The Obscure" Thomas Hardy (1840-1928). Tamaño: 458,1 kB. Descargas: 1067. -
UN FRAGMENTO DE TIEMPOS DIFÍCILES.pdf
Un fragmento de "Tiempos difíciles", donde Dickens critica el modelo educativo de la Inglaterra victoriana. Tamaño: 842,6 kB. Descargas: 4047. -
Una interpretación neozelandesa de Grandes esperanzas.pdf
Sobre la influencia de Dickens en las antiguas colonias británicas y la reescritura de sus obras en Neozelanda. Tamaño: 57,8 kB. Descargas: 1337. -
Webpages.pdf
Enlaces web a páginas telemáticas con datos sobre la vida, el tiempo y la obra de Charles Dickens. Por el Departamento de Inglés del IES Avempace. Tamaño: 439,3 kB. Descargas: 1845. -
Wilkie Collins-1824-1889.pdf
Vida y obra del autor de "La dama de blanco", amigo de Dickens. Tamaño: 131,2 kB. Descargas: 618. -
WILLIAM MAKEPEACE THACKERAY.pdf
Vida y obra del novelista victoriano (1811-1863). Tamaño: 609,7 kB. Descargas: 1453.
Exámenes
Aunque Dickens no es autor de lectura obligatoria, en junio de 2012, con motivo del bicentenario del nacimiento del autor de Southampton (Inglaterra), en la P.A.U. de Literatura Universal hubo una pregunta dedicada a él y a la novela inglesa:
- Desarrolle el tema: “El realismo en Gran Bretaña”.
(En el desarrollo, según se especifica en los criterios de corrección del examen, había que hablar de las novelas fundamentales de Charles Dickens, deteniéndose en alguna de ellas, así como del sentido de denuncia social implicado en todas ellas. Y había que referirse a otros novelistas ingleses, autores de relatos de aventuras, como Robert Louis Stevenson o Joseph Conrad, y escritoras de la época victoriana: las hermanas Brönté, George Eliot o Jane Austen, citando sus obras fundamentales.)
En septiembre de 2012 también tocó esta pregunta:
- Exponga sus conocimientos sobre las escritoras victorianas
o Arthur Miller(elegir uno de los dos).
Y en septiembre de 2013 tocó esta otra:
- Exponga sus conocimientos sobre las escritoras victorianas
o James Joyce(elegir uno de los dos).
En junio de 2015, cayó por segunda vez la pregunta:
- Exponga sus conocimientos sobre
Walt Whitman osobre las escritoras victorianas (elegir uno de los dos).
En junio de 2015 cayó la pregunta:
- Exponga sus conocimientos sobre
Charles Baudelaire olas escritoras victorianas (elegir uno de los dos).
Wikimpace / Literatura universal
- Wikimpace, la _Wikipedia del IES Avempace, con respuestas a las preguntas P.A.U. de Literatura universal. Allí encontrarás la respuesta a las preguntas sobre Dickens y sus obras literarias, la novela realista inglesa y las escritoras victorianas.
![]() |
![]() |