Web de José Antonio García Fernández
Página personal de JAGF (Antonio Villanueva)
Bienvenido/a a mi página web. Aquí encontrarás artículos, materiales…, cosas de Lengua y Literatura que he ido elaborando con el paso del tiempo. Pasa y disfruta.
Datos de contacto
José Antonio García Fernández (Antonio Villanueva)
Departamento de Lengua Castellana y Literatura – IES Avempace
C/ Islas Canarias, 5
50015 ZARAGOZA
Tlf.: 976 518 666 – Fax: 976 730 169 – Correo electrónico: jagarcia@avempace.com.
Web personal: Avempace>Departamentos>Lengua>Web de JAGF.
Por favor, manda tus comentarios.
Presentación
Nací en Oviedo en 1962. Desde 1995 vivo con mi familia en Zaragoza. Soy profesor de Lengua y Literatura desde hace veinte años. He ejercido en Asturias (Oviedo, Avilés, Llanes) y por Aragón (Calatayud, Híjar, Zaragoza).
En la enseñanza he vivido mucho: he sido profesor del ámbito sociolingüístico, jefe del departamento de Lengua, jefe de Extraescolares, secretario, asesor de CPR, liberado sindical, responsable de programas (diversificación, PROA, Invitación a la lectura, Aula de Inmersión, Practicum del Master para profesores de Secundaria…); he vivido fusiones de centros (de IFP e INB a IES); he impartido clases de Lengua Española, Literatura Universal, Español para Extranjeros, Geografía e Historia, Aragón, Cultura Clásica, Ámbito SL, Actividades de Estudio…; he sido asociado de la Universidad de Zaragoza (impartí Didáctica de la Lengua y la Literatura y Adquisición y desarrollo del Lenguaje), preparador de opositores, tutor del Prácticum del Máster para la formación de profesores de secundaria, conferenciante, escritor, etc.
Desde el año 2010 formo parte del colectivo “Teatro Avempace”, que ha puesto en escena obras de Nieva, Valle-Inclán, Dürrenmatt, Mayorga, Moreto, Sanchís Sinisterra…
Una de mis aficiones más persistentes es la elaboración de materiales didácticos y la escritura de artículos. En la zona de descarga dejo una selección de mis trabajos. Confío en que te gusten.
Descargas
Artículos, presentaciones, comentarios, prólogos… Listado de documentos clasificados por secciones y listos para descargar.
Índice de la zona de descargas.
- 01. Autores españoles e hispanoamericanos.
- 02. Emilio Muñoz Valle y la “xíriga” de los tejeros.
- 03. Autores aragoneses.
- 04. Ramón J. Sender.
- 05. Pedro Laín Entralgo.
- 06. María Moliner.
- 07. Encarnación Ferré.
- 08. Didáctica.
- 09. Tecnologías de la información y la comunicación.
- 10. Interculturalidad, enseñanza del español.
- 11. Noticias electrónicas (enlaces).
- 12. Mejor con humor.
Premios
- 2017-2018 Premio nacional “Grandes premios, grandes iniciativas”, de la Fundación Atresmedia. Premio Especial SAMSUNG a la Transformación Digital del Aula, con el proyecto “Wikimpace, la Wikipedia del Avempace”. (Más información disponible en: La Wikimpace, premiada por la Fundación A3Media.
- 2006-2007 Primer premio del concurso autonómico de “Invitación a la Lectura”, convocado por el Departamento de Educación de la D.G.A., en colaboración con los alumnos Paula Cidoncha, Víctor Garralaga y Jorge Royo, del IES Pedro Laín Entralgo, de Híjar (Teruel), con un trabajo sobre la escritora Espido Freire. El premio en la prensa: Premio regional para un trabajo sobre E. Freire – Más información sobre Espido Freire.
- 2003 Ganador autonómico, junto con otros profesores del IES Pedro Laín Entralgo, de Híjar, Teruel, del primer premio del concurso escolar Aragón, de Reino a Comunidad, convocado por las Cortes de Aragón, con ocasión del vigésimo aniversario del Estatuto de Autonomía. Nuestro Estatuto – La transición Constitución y Estatuto – Celebrando la Constitución – Ejercicios V-F – La Constitución para ti – Documentos.
- 2000 Ganador nacional del Primer Concurso Nacional de Profesores EL PEQUEÑO LAROUSSE, convocado por la editorial para elaborar materiales didácticos de fomento del uso del diccionario en el aula. Dossier de actividades – Cuaderno de Lengua – Cuaderno de Literatura.
Gracias por tu visita. ¡Buena letra!
Puedes seguirme también en…
José Antonio García Fernández
Crea tu insignia

Enhorabuena por la calidad e interés de estos materiales. Si no te importa, enlazaré algunos de ellos en el blog de 2º de Bachillerato “Más que palabras”.
— Esther 28 octubre 2009, 19:07 #Un saludo,
Esther
Suerte con la nueva página. Seguro que acaba pasando por aquí alguien con intereses similares y dejando algún mensaje. Que la disfrutes.
— Jose 29 octubre 2009, 15:52 #Gracias por tu visita, Esther, y por tu comentario. Y por supuesto que puedes enlazar cuanto quieras a tu blog, que visitaremos con interés.
— Antonio Villanueva 29 octubre 2009, 18:10 #Un saludo, Antonio Villanueva.
Estimado Antonio, me gusta mucho tu página.
— teresa jordán callén 9 noviembre 2009, 12:59 #Tiene muchos materiales de consulta que seguro me serán de utilidad y también muchas cosas divertidas que me han hecho reir un rato. Te felicito por esa capacidad de trabajo tan grande que tienes y por la ilusión y la entrega que pones en todo lo que haces,aunque esta faceta tuya no es desconocida para mí,que he tenido la suerte de trabajar contigo en el equipo directivo de Híjar hasta hace pocas fechas.
Un saludo muy cariñoso:Teresa Jordán
Gracias por tu comentario, Teresa. Desde luego, trabajar contigo en Híjar ha sido un placer. ¡Cuánto aprendimos juntos! Un besiko.
— Antonio Villanueva 9 noviembre 2009, 13:23 #Antonio.
Nada José Antonio, llevo un rato buceando por tu pagina desde el Banco de documentación del CAREI, que sigas trabajando tanto y tan bien y sobre todo con tanta sensibilidad.
— Manuel Pinos 27 octubre 2010, 22:25 #Un cordial saludo: Manuel Pinos
Gracias, Manuel. Se agradece el cumplido. También vosotros, desde el CAREI, estáis haciendo una gran tarea. Un saludo.
— Antonio Villanueva 28 octubre 2010, 07:48 #PROF. GARCÍA
He revisado su página y me parece fabuloso su trabajo, soy profesora de Lengua Castellana en Venezuela y preparo alumnos para presentar la prueba de Selectividad en la UNED. — Ana Cabrera 10 noviembre 2010, 05:28 #
Gracias por sus comentarios. Se agradecen las enhorabuenas de los colegas. Un saludo desde este lado de la orilla hispánica.
— Antonio Villanueva 11 noviembre 2010, 19:45 #Estimado profesor, me llamo Susanna Morbidi, soy profe de español en Italia y tengo bajo mis ojos el artículo sobre la Tutoria y la relación alumno/profesor que usted ha escrito. Le confieso que siguiendo la metodología que Vd. propone en su texto para crear un clima de tranquilidad y comunicación necesario al aprendizaje he planteado junto a mis colegas la misma idea de módulo en mi grupo clase y le aseguro que estamos obteniendo buenos resultados y por esto la agradezco muchísimo. Muy buen trabajo. Muchas gracias y mis felicidades. Un afectuoso saludo desde Italia.
— Susanna Morbidi 5 diciembre 2010, 19:35 #Estimada colega:
— Antonio Villanueva 6 diciembre 2010, 22:13 #Muchas gracias por sus elogios. Es un honor saber que, desde Italia, interesan mis aportaciones. Gracias nuevamente
Quería darle las gracias también por todo el material que sube a la web del instituto, porque es de gran utilidad. Muchas gracias y un saludo.
— Marta Patricia G. S. 14 diciembre 2010, 22:19 #No hay de qué, Marta P., me alegra saber que encuentras interesante la web y los ejercicios y textos que coloco en ella. Un saludo. Gracias por tu comentario
— Antonio Villanueva 14 diciembre 2010, 22:24 #Acabo de leer tu página, Antonio. Me encanta. Veo que sigues siendo tan tremendamente creativo. Estupendo. Un saludo desde Bílbilis Augusta.
— Blanca Langa 28 diciembre 2010, 16:57 #Hola, Blanca. Gracias por tu comentario. Anima mucho ver que una persona sensible e inteligente como tú encuentra interesante esta página. Un abrazo.
— Antonio Villanueva 28 diciembre 2010, 18:04 #Me alegro de reencontrarte en el espacio virtual y te felicito por la calidad de tu página web y por tu imparable trayectoria profesional.
— Silvestre Hernández 31 marzo 2011, 09:48 #Hola, Silvestre. Yo también me alegro del reencuentro ciberespacial. Gracias por tu comentario. Y que sigas escribiendo tan bien como tú sabes.
— Antonio Villanueva 31 marzo 2011, 18:53 #Un abrazo.
Hola, sólo comentarte que tus apuntes me han ayudado mucho con la redacción de mi TFM, especialidad filosofía.
— carolina 3 mayo 2011, 11:42 #Gracias por tu aporte y un saludo.
Gracias por tu comentario, Carolina. Encantado de haberte servido de ayuda. Un saludo.
— Antonio Villanueva 3 mayo 2011, 18:19 #Hola, Antonio, tenía ganas guardadas de ver tu ciber lugar. Veo que me he perdido mucho, voy a necesitar tiempo para bucear en tanto trabajo. La verdad es que es prolífico y de gran calidad didáctica. Ahora que me ha dado por darle un giro literario a mi tiempo libre, estoy seguro que me va a ser de gran ayuda. Enhorabuena por tu trabajo.
— Phineas Theron 12 diciembre 2012, 00:18 #Un abrazo,
Phineas
Gracias, Phineas. Un placer recibirte como lector en este sitio web. Buena lectura
— Antonio Villanueva 13 diciembre 2012, 08:05 #¿Sigue usted preparando a opositores? Viendo su trabajo me encantaría que me preparara.
— sara 29 enero 2013, 15:49 #Un saludo
Bueno, ya veremos cuando se convoquen nuevas oposiciones. Hasta ahora, siempre me ha gustado colaborar. Un saludo.
— Antonio Villanueva 29 enero 2013, 17:23 #Hola soy de Venezuela. leí su articulo: ELIA KAZAN, LUCES Y SOMBRAS DE UN GENIO- Me gustaría saber el año en que lo escribió para ponerlo como referencia bibliográfica en un trabajo que estoy realizando sobre kazan y stnislavki. un abrazo desde Venezuela y muchas gracias.
— Juan Martin Rivas 11 abril 2013, 22:04 #Hola, gracias por juzgar de interés mi artículo. Lo escribí en mayo de 2012, para mis alumnos de 2º de Bachillerato (el pre-universitario en España).
— Antonio Villanueva 12 abril 2013, 17:12 #Un cordial saludo desde este lado del Charco.
Hola, soy de Brasil. Encontrar tu ciber lugar es una alegría. Estoy buscando artículos sobre “La tesis de Nancy” y ya leí muchos tuyos. Me está ayudando mucho!Este correo eletrónico sigue funcionando? Un saludo
— Rute Rávilla 10 abril 2014, 15:05 #Hola, Rute. Perdona el retraso en la contestación. Ha habido problemas de conectividad. Sí, el correo sigue funcionando. Yo trabajé mucho sobre Sender y la tesis de Nancy un tiempo. Todo lo que publiqué está puesto en la web. En Huesca hay un Centro de Estudios Senderianos y edita un Boletín Senderiano, tiene web y allí podrás encontrar más información.
— Antonio Villanueva 15 junio 2014, 18:05 #Un atento saludo.
Toño,
— Carmela 5 agosto 2016, 00:27 #compruebo con alegría que sigues siendo tan lúcido y generoso como lo eras cuando fuimos compañeros de Facultad.
Un fuerte abrazo desde Santander.