Algunas citas célebres de la cultura clásica
Contenido
- 1 “Aliquando bonus dormitat Homerus” ("A veces dormita hasta el bueno de Homero")
- 2 “Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?” ("¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia?") (Cicerón)
- 3 “Cuncta fessa” ("Todos están hartos / hastiados / cansados…") (Tácito)
- 4 "Laudator temporis acti" (dicho de Tácito, historiador de las glorias de Roma)
- 5 “Carthago delenda est” ("Cartago debe ser destruida") (Catón el Viejo)
- 6 “Per aspera, ad astra”
- 7 “Labor omnia vincit”
- 8 “Nosce te ipsum” (“Conócete a ti mismo”) (Sócrates)
- 9 “Cave canem” (inscripción latina)
- 10 “Tu quoque, fili mi!” (Julio César a su hijo adoptivo, Bruto)
- 11 “Alea jacta est” (Julio César)
- 12 "Veni, vidi, vici" (Julio César)
- 13 “Ars artis gratia”
- 14 "De parvis grandis acervus erit"
- 15 "Errare humanum est"
- 16 "Ars longa, vita brevis"
- 17 "Fortes fortuna adiuvat" (Terencio)
- 18 "Homo sum, humani nihil a me alienum puto" (Terencio)
- 19 "Dum vivimus vivamus" (Epicuro)
- 20 "Vae victis!"
- 21 "Memento mori"
- 22 “Dura lex, sed lex”
- 23 “Omnia pro patria”
- 24 "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio)
- 25 “Si vis pacem, para bellum”
- 26 “Mens sana in corpore sano”
- 27 “Panem et circenses” ("Pan y juegos circenses")
- 28 “Gaudeamus igitur, iuvenes dum sumus” (himno de la universidad)
- 29 “Citius, altius, fortius” (lema de los Juegos Olímpicos)
- 30 “Omnes vulnerant, postuma / ultima necat” (referido a las horas)
- 31 "Excusatio non petita, accusatio manifesta"
- 32 "In dubio, pro reo"
- 33 “Verba volant, scripta manent”
- 34 «Odi et amo»
- 35 «In ictu oculi» ("En un abrir y cerrar de ojos")
- 36 "Quod natura non dat, Salamantica non praestat"
- 37 "Claustrum sine armario, quasi castrum sine armamentario"
- 38 "Primum vivere deinde philosophari"
- 39 “Cogito, ergo sum” (Descartes)
- 40 “Sapere aude” (“Atrévete a saber”, lema de la Ilustración) (Inmanuel Kant)
- 41 “¡Eureka, lo conseguí!” (Arquímedes)
- 42 "Delenda est monarchia!" (José Ortega y Gasset)
- 43 "Habemus papam!"
- 44 "Nihil obstat"
- 45 Bibliografía, webgrafía
- 46 Edición, revisión, corrección
“Aliquando bonus dormitat Homerus” ("A veces dormita hasta el bueno de Homero")
(En castellano, existe un refrán parecido: “Hasta el mejor escribano echa un borrón”).
“Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?” ("¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia?") (Cicerón)
- Autor: Letraherido.
- Fecha: Abril de 2020.
- Fuentes: Wikipedia, voz Quosque tandem...
Se trata de una frase célebre, pronunciada por Cicerón delante del Senado romano, el 8 de noviembre de 63 a. C. Es famosa por ser la primera oración de la Primera Catilinaria, el primero de los cuatro discursos de Cicerón en contra de Catilina, el conjurado que quería hacerse con el poder de Roma. Sobre él y su traición, trata también el historiador Salustio en su conocido libro De Catilinae coniuratione (La conjuración de Catilina). La frase se traduce como:
"¿Hasta cuándo abusarás, Catilina, de nuestra paciencia?"
Cicerón dio a conocer la conjura que preparaba Catilina para hacerse con el poder absoluto. Gracias a él, la conspiración fue descubierta a tiempo y los conjurados huyeron de la ciudad, para ser derrotados al año siguiente (62 a. C.) en la batalla de Pistoya.
“Cuncta fessa” ("Todos están hartos / hastiados / cansados…") (Tácito)
"Laudator temporis acti" (dicho de Tácito, historiador de las glorias de Roma)
“Carthago delenda est” ("Cartago debe ser destruida") (Catón el Viejo)
(También existe otra versión: “Ceterum censeo Carthaginem esse delendam”, "Además opino que Cartago debe ser destruida")
“Per aspera, ad astra”
- Autora: Ainhoa Hernández Verdiel, 1ºBachillerato BB, curso 2019-2020.
- Fecha: Abril de 2020.
- Fuentes:
“Labor omnia vincit”
(Variante romántica: "Amor omnia vincit")
“Nosce te ipsum” (“Conócete a ti mismo”) (Sócrates)
“Cave canem” (inscripción latina)
“Tu quoque, fili mi!” (Julio César a su hijo adoptivo, Bruto)
(Respuesta de Bruto: “Sic semper tiranis”)
“Alea jacta est” (Julio César)
Autor: Zayra Muñoz
"Veni, vidi, vici" (Julio César)
Autor: Zayra Muñoz
“Ars artis gratia”
"De parvis grandis acervus erit"
"Errare humanum est"
"Ars longa, vita brevis"
"Fortes fortuna adiuvat" (Terencio)
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto" (Terencio)
"Dum vivimus vivamus" (Epicuro)
"Vae victis!"
"Memento mori"
(Una cita muy similar recuerda: "Memento, homo, quia pulvis es, et in pulverem reverteris", "Recuerda, humano, que polvo eres y en polvo te convertirás")
“Dura lex, sed lex”
Autor: Zayra Muñoz.
“Omnia pro patria”
(En los cuarteles de la Guardia Civil, figura el lema: "Todo por la patria")
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio)
“Si vis pacem, para bellum”
(Existe una réplica pacifista a esta máxima que afirma justamente lo contrario: "Si vis pacem, non para bellum")
“Mens sana in corpore sano”
“Panem et circenses” ("Pan y juegos circenses")
“Gaudeamus igitur, iuvenes dum sumus” (himno de la universidad)
“Citius, altius, fortius” (lema de los Juegos Olímpicos)
- Autora: Ainhoa Hernández Verdiel, 1ºBachillerato BB, curso 2019-2020.
- Fecha: Abril de 2020.
- Fuentes:
“Omnes vulnerant, postuma / ultima necat” (referido a las horas)
"Excusatio non petita, accusatio manifesta"
"In dubio, pro reo"
“Verba volant, scripta manent”
(Según algunos, "literatura" viene de «Littera dura», "La letra permanece")
«Odi et amo»
«In ictu oculi» ("En un abrir y cerrar de ojos")
"Quod natura non dat, Salamantica non praestat"
"Claustrum sine armario, quasi castrum sine armamentario"
"Primum vivere deinde philosophari"
“Cogito, ergo sum” (Descartes)
“Sapere aude” (“Atrévete a saber”, lema de la Ilustración) (Inmanuel Kant)
“¡Eureka, lo conseguí!” (Arquímedes)
"Delenda est monarchia!" (José Ortega y Gasset)
"Habemus papam!"
- Autora: Ainhoa Hernández Verdiel, 1ºBachillerato BB, curso 2019-2020.
- Fecha: Abril de 2020.
- Fuentes:
"Nihil obstat"
Bibliografía, webgrafía
- LU-02. Literatura antigua (Grecia y Roma), web del IES Avempace.
- CALERO HERAS, José, "Tema 3-Literatura latina", en Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, pp. 20-52.
- IBORRA, Enric, "Tema 1. Antigüedad (II): Literaturas griega y latina", en Literatura universal. Bachillerato. Alzira, Algar, 2016, pp. 33-58.
- AGUASCA, Raquel y otros, "Tema 1. La literatura en la Antigüedad", en Literatura universal. Primero de Bachillerato. Valencia, Micomicona, 2015, pp. 8 a 43.
- Literaturas orientales y grecolatina, unidad de muestra, documento en la web del IES Avempace.
- Preguntas sobre literatura antigua oriental y grecolatina, documento en la web del IES Avempace.
- Las expresiones explicadas, documento en la web del IES Avempace.
Edición, revisión, corrección
- Primera redacción (abril de 2020): Alumnos de 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Revisiones, correcciones: Letraherido