''Edipo rey''. Texto 1 y cuestiones relacionadas
De Wikimpace
Revisión de 22:50 13 nov 2017 por Bianca cb2 (Discusión | contribuciones) (→Pregunta 1 - ¿Qué aspecto de la trama del drama se revela en este diálogo?)
Contenido
- 1 Texto 1. Sófocles, Edipo rey
- 2 Pregunta 1 - ¿Qué aspecto de la trama del drama se revela en este diálogo?
- 3 En este texto se desvela, la verdadera identidad de Edipo cuando se da cuenta de que mató a su propio padre y se casó con su propia madre, así cumpliéndose el oráculo de Delfos; es el final de la obra ya que desvela quién es el asesino que todos buscaban incluido Edipo para darle muerte y acabar con la peste. Es un final trágico.
- 4 Pregunta 2 - Caracterización y función de Tiresias
- 5 Bibliografía, webgrafía
- 6 Edición, revisión, corrección
Texto 1. Sófocles, Edipo rey
Tiresias.- Yo te invito a que seas fiel a tus edictos, y que desde ahora ni a estos ni a mí nos hables, porque tú eres la maldición y eres la peste que está contaminando nuestra tierra. Edipo.- ¿Cómo me hablas con tanta desvergüenza? ¿Piensas así librarte? Tiresias.- Ya soy libre: la verdad me alimenta y me da fuerza. Edipo.- ¿Por quién sabes tú eso? De seguro, no viene de tu oficio de adivino. Tiresias.- Lo sé por ti, que me obligaste a hablar. Edipo.- ¿Yo te obligué? Repítelo otra vez, a ver si así lo entiendo. Tiresias.- ¿No lo has oído antes? ¿O es que quieres que niegue lo que he dicho? Edipo.- No sé si te entendí; dilo otra vez. Tiresias.- Declaro que tú fuiste el asesino que andas buscando ahora.
Pregunta 1 - ¿Qué aspecto de la trama del drama se revela en este diálogo?
Edipo es el personaje principal de la obra. Se trata de un héroe que se desempeña desde la más alta consideración social hasta la más baja abyección moral.(Rey de Tebas) y Tiresias es el adivino que desvela quién fue el verdadero autor de la muerte de Layo. Aunque conoce la verdad, se resiste a revelarla por temor a las consecuencias. Edipo no confía en sus palabras y le acusa de ser el cómplice de Creonte.
En este texto se desvela, la verdadera identidad de Edipo cuando se da cuenta de que mató a su propio padre y se casó con su propia madre, así cumpliéndose el oráculo de Delfos; es el final de la obra ya que desvela quién es el asesino que todos buscaban incluido Edipo para darle muerte y acabar con la peste. Es un final trágico.
Pregunta 2 - Caracterización y función de Tiresias
Bibliografía, webgrafía
- LU-02. Literatura antigua (Grecia y Roma), web del IES Avempace.
- CALERO HERAS, José, "Tema 2-Literatura griega y 3-Literatura latina", en Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, pp. 20-52.
- IBORRA, Enric, "Tema 1. Antigüedad (II): Literaturas griega y latina", en Literatura universal. Bachillerato. Alzira, Algar, 2016, pp. 33-58.
- Literaturas orientales y grecolatina, unidad de muestra, documento en la web del IES Avempace.
- Preguntas sobre literatura antigua oriental y grecolatina, documento en la web del IES Avempace.
- La literatura griega: características, géneros, autores y obras principales, pregunta en la Wikimpace - Literatura universal - Optativa de 1º Bachillerato.
- El teatro en la Edad Antigua: tragedia y comedia en Grecia y Roma, pregunta en la Wikimpace - Literatura universal - Optativa de 1º Bachillerato.
Edición, revisión, corrección
- Primera redacción (noviembre 2017):
- Revisiones, correcciones: Letraherido