Exponga sus conocimientos sobre Giacomo Leopardi (1798-1831)
Contenido
Giacomo Leopardi (1798-1831)
Giacomo Leopardi nació el 29 de junio de 1789 en Recanati,(Italia) en el seno de una familia aristocrática en decadencia, siendo su padre el Conde Monaldo y su madre la Marquesa Adelaide Anticci. Tenía dos hermanos menores, Carlo y Paolina, que crecieron al igual que Giacomo en un ambiente ultrareligioso, conservador y autoritario. Leopardi vivió una infancia enfermiza y solitaria, pasando mucho tiempo enfrascado en la lectura de los muchos volúmenes que poseía la extensa biblioteca de su padre y sobresaliendo en el estudio de las lenguas clásicas. Viajó por diversas ciudades italianas, como Roma, Milán, Bolonia, Pisa, Florencia o Nápoles, en muchas ocasiones acompañado por su gran amigo Antonio Ranieri, quien junto a su hermana Paolina fueron las personas más allegadas en su existencia. Hombre de vasta cultura, sus textos poéticos de inspiración clásica, espíritu romántico y profunda emotividad, están caracterizados por la melancolía, el dolor y el pesimismo que dominó su existencia, marcada por los muchos achaques de salud (asma, problemas en su columna y mala visión) que sufrió desde temprana edad, así como por su desgraciada vida amorosa condicionada por sus defectos físicos, en especial por su fallida relación con Fanny Targioni Tozzetti y por su deseo romántico con su prima Gertrude Cassi.
Los escritos de Leopardi se caracterizan por un pesimismo profundo y sin lenitivos: es una voz que grita el desamparo del ser humano y la crueldad de una natura implacable, que le azuza desde su propio nacimiento hasta más allá de la muerte. En este valle de lágrimas, Leopardi se aferra, a pesar de todo, a tres consuelos: el culto de los héroes y de un pasado glorioso, pronto sustituido por el de una edad de oro, que le emparenta con Hölderlin; el recuerdo del juvenil engaño antes de la brutal irrupción de "la verdad" y la evocación de una naturaleza naturata, de un paisaje brumoso y lunar donde al anochecer se escucha siempre perderse o acercarse por un camino la canción melancólica de un carretero. Leopardi siente un profundo desprecio por los falsos consuelos del pensamiento progresista y por el contrario siente una piedad infinita por el deseo de felicidad que los mueve y la huérfana estirpe humana, que le lleva a la compasión y a la solidaridad. Sus poemas poseen una notable perfección formal, una forma neoclásica y un contenido romántico.
Obras principales
Bibliografía, webgrafía
- CALERO HERAS, José: Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, tema 7, pp. 123-125.
- LU-Tema 2.1. Especial Johann Wolfgang Goethe (1749-1832). Prerromanticismo y Romanticismo, web del IES Avempace.
- El Romanticismo, documento en la web del IES Avempace.
- Giacomo Leopardi, poeta italiano, documento en la web del IES Avempace.
Edición, revisión, corrección
- Primera redacción (febrero 2017):
- Revisiones, correcciones: Letraherido