Contribuciones del usuario
(últimas | primeras) Ver (50 siguientes | 50 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
- 11:53 30 mar 2021 (dif | hist) . . (+54) . . Comprendiendo ''Cándido'' (1759), de ''Voltaire'' (1694-1778) (→Tema)
- 11:47 30 mar 2021 (dif | hist) . . (0) . . N Archivo:Voltaire-candido.jpg (edición actual)
- 11:46 30 mar 2021 (dif | hist) . . (+1906) . . Comprendiendo ''Cándido'' (1759), de ''Voltaire'' (1694-1778) (→Tema)
- 09:50 30 mar 2021 (dif | hist) . . (+17) . . Comprendiendo ''Cándido'' (1759), de ''Voltaire'' (1694-1778) (→Tema)
- 20:18 29 mar 2021 (dif | hist) . . (+300) . . Comprendiendo ''Cándido'' (1759), de ''Voltaire'' (1694-1778) (→Tema)
- 18:58 25 mar 2021 (dif | hist) . . (+66) . . La prosa dieciochesca: Diego de Torres y Villarroel (→El posbarroquismo español)
- 18:49 25 mar 2021 (dif | hist) . . (+88) . . La prosa dieciochesca: Diego de Torres y Villarroel (→El posbarroquismo español)
- 18:43 25 mar 2021 (dif | hist) . . (+28) . . N Archivo:33eb51efba73cf5029d00fe66dc52c8a.jpg (Baile de máscaras (s.XVIII)) (edición actual)
- 18:42 25 mar 2021 (dif | hist) . . (+129) . . La prosa dieciochesca: Diego de Torres y Villarroel (→El posbarroquismo español)
- 18:32 25 mar 2021 (dif | hist) . . (+1047) . . La prosa dieciochesca: Diego de Torres y Villarroel (→El posbarroquismo español)
- 17:37 25 mar 2021 (dif | hist) . . (+7) . . La prosa dieciochesca: Diego de Torres y Villarroel (→El posbarroquismo español)
- 11:28 14 mar 2021 (dif | hist) . . (+17) . . La prosa dieciochesca: Diego de Torres y Villarroel (→El posbarroquismo español)
- 11:28 14 mar 2021 (dif | hist) . . (+274) . . La prosa dieciochesca: Diego de Torres y Villarroel (→El posbarroquismo español)
- 17:49 3 mar 2021 (dif | hist) . . (+12) . . Comprendiendo ''Hamlet'' (1605). Estudio básico (→Espacio)
- 17:49 3 mar 2021 (dif | hist) . . (+1) . . Comprendiendo ''Hamlet'' (1605). Estudio básico (→Espacio)
- 17:47 3 mar 2021 (dif | hist) . . (+31) . . Comprendiendo ''Hamlet'' (1605). Estudio básico (→Espacio)
- 17:43 3 mar 2021 (dif | hist) . . (+88) . . Comprendiendo ''Hamlet'' (1605). Estudio básico (→Espacio)
- 17:43 3 mar 2021 (dif | hist) . . (0) . . N Archivo:Hamlet-1990-1.jpg (edición actual)
- 17:39 3 mar 2021 (dif | hist) . . (+814) . . Comprendiendo ''Hamlet'' (1605). Estudio básico (→Espacio)
- 19:52 24 feb 2021 (dif | hist) . . (0) . . Leyendas latinoamericanas (→Los venados de barro)
- 19:46 24 feb 2021 (dif | hist) . . (+109) . . Leyendas latinoamericanas (→Los venados de barro)
- 19:43 24 feb 2021 (dif | hist) . . (+42) . . Leyendas latinoamericanas (→Los venados de barro)
- 19:38 24 feb 2021 (dif | hist) . . (+7) . . Leyendas latinoamericanas (→Los venados de barro)
- 19:36 24 feb 2021 (dif | hist) . . (+60) . . Leyendas latinoamericanas (→Los venados de barro)
- 19:34 24 feb 2021 (dif | hist) . . (0) . . N Archivo:Th (1).jpeg (edición actual)
- 19:32 24 feb 2021 (dif | hist) . . (0) . . Archivo:Th.jpeg (Maite subió una nueva versión de Archivo:Th.jpeg) (edición actual)
- 19:32 24 feb 2021 (dif | hist) . . (0) . . Archivo:Th.jpeg (Maite subió una nueva versión de Archivo:Th.jpeg)
- 19:30 24 feb 2021 (dif | hist) . . (0) . . Archivo:Th.jpeg (Maite subió una nueva versión de Archivo:Th.jpeg)
- 19:20 24 feb 2021 (dif | hist) . . (-68) . . Leyendas latinoamericanas (→Los venados de barro)
- 19:07 24 feb 2021 (dif | hist) . . (+1859) . . Leyendas latinoamericanas (→Los venados de barro)
- 18:46 24 feb 2021 (dif | hist) . . (+2527) . . Leyendas latinoamericanas (→Los venados de barro)
- 17:45 24 feb 2021 (dif | hist) . . (-1) . . Leyendas latinoamericanas (→Los venados de barro)
- 17:30 24 feb 2021 (dif | hist) . . (+13) . . Diccionario de cultura gitana (→Peret)
- 17:28 24 feb 2021 (dif | hist) . . (0) . . N Archivo:Peret-foto-00b (1).jpg (edición actual)
- 17:22 24 feb 2021 (dif | hist) . . (-1) . . Diccionario de cultura gitana (→Peret)
- 17:19 24 feb 2021 (dif | hist) . . (+1721) . . Diccionario de cultura gitana (→Peret)
- 11:51 30 ene 2021 (dif | hist) . . (+606) . . Algunas citas célebres de la cultura clásica (→"Homo sapiens" ("El hombre que piensa"))
- 11:44 30 ene 2021 (dif | hist) . . (+9) . . Algunas citas célebres de la cultura clásica (→"Homo sapiens" ("El hombre que piensa"))
- 11:42 30 ene 2021 (dif | hist) . . (+12) . . N Archivo:Homo heidelbergensis.jpg (Homo Sapiens) (edición actual)
- 11:39 30 ene 2021 (dif | hist) . . (+1376) . . Algunas citas célebres de la cultura clásica (→"Homo sapiens" ("El hombre que piensa"))
- 14:17 17 ene 2021 (dif | hist) . . (0) . . El teatro español del Barroco. La herencia renacentista. La "comedia nueva". El tema del honor y la honra (→La "comedia nueva" de Lope de Vega)
- 14:16 17 ene 2021 (dif | hist) . . (+1111) . . El teatro español del Barroco. La herencia renacentista. La "comedia nueva". El tema del honor y la honra (→La "comedia nueva" de Lope de Vega)
- 13:55 17 ene 2021 (dif | hist) . . (+4) . . El teatro español del Barroco. La herencia renacentista. La "comedia nueva". El tema del honor y la honra (→La "comedia nueva" de Lope de Vega)
- 13:53 17 ene 2021 (dif | hist) . . (+30) . . El teatro español del Barroco. La herencia renacentista. La "comedia nueva". El tema del honor y la honra (→El tema del honor y la honra en el teatro nacional)
- 13:51 17 ene 2021 (dif | hist) . . (+301) . . El teatro español del Barroco. La herencia renacentista. La "comedia nueva". El tema del honor y la honra (→El tema del honor y la honra en el teatro nacional)
- 13:50 17 ene 2021 (dif | hist) . . (+511) . . El teatro español del Barroco. La herencia renacentista. La "comedia nueva". El tema del honor y la honra (→La "comedia nueva" de Lope de Vega)
- 13:35 17 ene 2021 (dif | hist) . . (+16) . . El teatro español del Barroco. La herencia renacentista. La "comedia nueva". El tema del honor y la honra (→El tema del honor y la honra en el teatro nacional)
- 13:33 17 ene 2021 (dif | hist) . . (0) . . N Archivo:Teatro barroco.jpg (edición actual)
- 13:32 17 ene 2021 (dif | hist) . . (+724) . . El teatro español del Barroco. La herencia renacentista. La "comedia nueva". El tema del honor y la honra (→El tema del honor y la honra en el teatro nacional)
- 13:10 17 ene 2021 (dif | hist) . . (+433) . . El teatro español del Barroco. La herencia renacentista. La "comedia nueva". El tema del honor y la honra (→La herencia del Renacimiento)
(últimas | primeras) Ver (50 siguientes | 50 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).