Diferencia entre revisiones de «Rima LIX: "Yo sé cuál el objeto"»

De Wikimpace
Saltar a: navegación, buscar
(Pregunta 3 - Justifica con versos del poema esta afirmación: El yo maduro del poeta se dirige al tú inexperto de la niña. El conocimiento, la experiencia del desengaño amoroso, se opone así al sentimiento)
(Edición, revisión, corrección)
Línea 61: Línea 61:
 
== Edición, revisión, corrección ==
 
== Edición, revisión, corrección ==
  
* '''Primera redacción''' (enero 2021):  
+
* '''Primera redacción''' (enero 2021): Ainhoa Sánchez. 4º ESO AA. Curso 2020-2021.
  
 
* '''Revisiones, correcciones''': Letraherido.
 
* '''Revisiones, correcciones''': Letraherido.

Revisión de 09:14 8 ene 2021

Rima LIX

   Yo sé cuál el objeto
de tus suspiros es;
yo conozco la causa de tu dulce
secreta languidez.
   ¿Te ríes?... Algún día
sabrás, niña, por qué.
Tú acaso lo sospechas,
y yo lo sé.
   Yo sé cuándo tú sueñas,
y lo que en sueños ves;
como en un libro, puedo lo que callas
en tu frente leer.
   ¿Te ríes?... Algún día
sabrás, niña, por qué.
Tú acaso lo sospechas,
y yo lo sé.

Pregunta 1 - ¿Qué es lo que declara saber el poeta y que la niña todavía ignora? ¿A qué se debe la ganada sabiduría del poeta?

Pregunta 2 - ¿Cómo consigue el poeta la sensación de simetría y repetición que transmite el poema?

Pregunta 3 - Justifica con versos del poema esta afirmación: El yo maduro del poeta se dirige al inexperto de la niña. El conocimiento (la experiencia del desengaño amoroso) se opone así al sentimiento. El hombre desengañado y escéptico aconseja a la joven alma femenina

Bibliografía, webgrafía

  • Alonso, Santos y otros: Lengua castellana y literatura. 1º Bachillerato. Barcelona, Casals, 2016, tema 15 "Romanticismo, Realismo y Naturalismo", pp. 330-338.
  • El Romanticismo-mapa. Mapa cronológico del Romantiscismo hispánico. Primera mitad del siglo XIX.
  • El romanticismo-visión general. Introducción al Romanticismo: temas, características, obras, autores... Por la profesora Marina Molina Mir. Para 2º de Bachillerato.
  • Bécquer. Power Point con una poesía de Bécquer.
  • Bécquer, Gustavo Adolfo, Leyendas y rimas. Ed.: Joan Estruch y otros. Ilust.: Jesús Gabán. Barcelona, Vicens Vives, 2002. Col. "Aula de Literatura".

Trabajos de los alumnos

Poesía

Edición, revisión, corrección

  • Primera redacción (enero 2021): Ainhoa Sánchez. 4º ESO AA. Curso 2020-2021.
  • Revisiones, correcciones: Letraherido.