La poesía portuguesa: Francisco Sá de Miranda (1495-1558)

De Wikimpace
Revisión de 19:13 8 abr 2018 por Letraherido (Discusión | contribuciones) (Francisco Sá de Miranda (1495-1558), poeta portugués)

Saltar a: navegación, buscar

Francisco Sá de Miranda (1481-1558), poeta portugués

Francisco Sá de Miranda fue un poeta y dramaturgo portugués que escribió en su idioma natal y en castellano, considerado el introductor del Renacimiento en Portugal.

Nace en Coímbra, Portugal, el 28 de agosto de 1481, y muere en Amares, Portugal, en 1558.

Estudia humanidades y lenguas en su ciudad natal y, más tarde, leyes en Lisboa, doctorándose en dicha materia.

Recorrió toda la Península Arábiga hasta llegar a Italia, donde estuvo desde 1521 hasta 1526. Allí, se convenció de la necesidad de efectuar una reforma de la poesía en las letras portuguesas, semejante a la que se había producido en Italia. A su regreso, en 1526 pasó por la Corte española, haciendo amistad con Garcilaso de la Vega y Juan Boscán, animándose a seguir su ejemplo en Portugal. También conoce en la corte española a la dama portuguesa cantada por Garcilaso, Isabel Freyre, que en los versos del poeta lusitano es llamada Celia.

Una vez en Portugal, contrae matrimonio en 1530 con Doña Briolanja de Azevedo; de ese matrimonio, nace un hijo que pierde en el asedio de Ceuta.

Obras:

-Nemoroso

-Alexo

-Celia

Bibliografía, webgrafía

  • CALERO HERAS, José, "Tema 5. Renacimiento y Clasicismo", en Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, pp. 77-106.
  • IBORRA, Enric, "Tema 4. Los siglos XVI y XVII: del Renacimiento al Barroco", en Literatura universal. Bachillerato. Alzira, Algar, 2016, pp. 85-110.
  • AGUASCA, Rafael y otros, "La literatura renacentista en Portugal", en Literatura universal. Primero de Bachillerato. Valencia, Micomicona, 2015, p. 101.

Trabajos de los alumnos

Edición, revisión, corrección

  • Primera redacción (marzo 2018):
  • Revisiones, correcciones: Letraherido