''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: Esquema estructural de la obra
De Wikimpace
Contenido
Esquema estructural de La señorita Julia (1888)
La estructura no se ciñe a ninguno de los modelos habituales y la distribución no es en actos, sino en escenas.
Planteamiento
El planteamiento de la obra esta presente en la 1ª y 2ª escena, en estas se presenta a los tres personajes de la obra, la señorita Julia, mediante la opinión que de ella tienen Juan y Cristina.
Entreacto 1
- Escena 3ª: es la pantomima, sirve como relajación para el público, como intermedio casi.
Desarrollo dramático
El desarrollo de la obra ocurre entre la 4ª y la 11ª escena:
- Escenas 4ª y 5ª: Primera sección del desarrollo dramático, que se organiza en tres secciones, separadas por dos entreactos, uno de ballet y el otro de pantomima.
- Escena 6ª: es el entreacto coral número 2. Ballet.
- Escena 7ª: es la segunda sección del desarrollo dramático y su clave.
- Escena 8ª: nuevo entreacto, número 3. Pantomima.
- Escenas 9ª a 11ª: es la tercera sección del desarrollo dramático.
Desenlace trágico
Finalmente en la 12ª escena es el desenlace de la obra, y con esto el final.
- Escena 12ª: de manera paralela a la primera escena, la protagonista Julia, sale de las tablas dejando solo a Juan. Pero esa salida obliga al espectador a seguir el trágico destino de la señorita, "fuera del campo", aunque, lamentablemente, el destino de Juan también se prevea.
Bibliografía, webgrafía
- CALERO HERAS, José: Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, tema 8 y tema 12, "El teatro", pp. 220 a 232.
- AGUASCA, Raquel y otros: Literatura universal. Primero de Bachillerato. Valencia, Micomicona, 2015, tema 7, "La segunda mitad del siglo XIX. Narrativa realista. El teatro europeo de fin de siglo", pp. 262 a 277.
- Tema 5. Especial Arthur Miller y la renovación del teatro del siglo XX, web del IES Avempace.
- Romanticismo y Realismo. Comparativa, documento del IES Avempace.
- La renovación del teatro, documento en la web del IES Avempace.
- De Ibsen a Grieg, entrada en Letr@herida, blog de literatura.
- La renovación teatral europea. Ibsen y Strindberg, documento en la web del IES Avempace.
- Ibsen, Un enemigo del pueblo, cuaderno del CDN. Web del IES Avempace.
- Ibsen, Hedda Gabler, cuaderno del CDN. Web del IES Avempace.
- Antón Chéjov y La gaviota, documento en la web del IES Avempace.
- Anton Chéjov, Platonov, cuaderno del CDN. Web del IES Avempace.
- Anton Chéjov, Tío Vania, cuaderno del CDN. Web del IES Avempace.
- Oscar Wilde, documento del IES Avempace.
- Salomé (1905), de Richard Strauss, entrada en Letr@herida, blog de literatura, sobre la ópera de Strauss inspirada en la obra de Oscar Wilde.
- Entradas sobre Oscar Wilde, en Letr@herida, blog de literatura.
Otras preguntas de la Wikimpace relacionadas con el tema
Trabajos de los alumnos
- Finlandia, pequeña guía turística. Trabajo de Miriam Ara. 1º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Tendencias del teatro europeo-1, PPoint de Ayla Torres. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Tendencias del teatro europeo-2, PPoint de Raquel Ochoa. 1º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Henrik Ibsen (1828-1909), noruego, Casa de muñecas. Trabajo de Marina Pérez. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- August Strindberg (1849-1912), sueco, La señorita Julia. Trabajo de Lucía Marquina. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Oscar Wilde-1 (1854-1900), PPoint de Fátima Taktak. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015. IES Avempace.
- Oscar Wilde-2 (1854-1900), PPoint de María Pérez. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017. IES Avempace.
- Antón Chéjov (1860-1904), ruso, La gaviota. Trabajo de Marcos Martínez- 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Gerhart Hauptmann (1862-1946), alemán. Nobel de Literatura 1912. Trabajo de Inés Navarro. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Luigi Pirandello-1 (1867-1936), italiano, Seis personajes en busca de autor. Trabajo de Marta Siurana. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Luigi Pirandello-2 (1867-1936), italiano, Seis personajes en busca de autor. Trabajo de Sergio Galindo. 1º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Antonin Artaud (1896-1948), francés, El teatro y su doble. Trabajo de Sandra García. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Bertolt Bretch (1898-1956), alemán, Madre Coraje y sus hijos.
Edición, revisión, corrección
- Primera redacción (mayo 2019): Clara Sancho y Silvia Lacasia.
- Revisiones, correcciones: Letraherido.